Agenda

Estadísticas

Reels

Alerta en Perú por el viaje a Rusia en medio de la guerra con Ucrania

El seleccionado sudamericano disputará dos amistosos en territorio ruso, en medio de un contexto marcado por recientes incidentes bélicos.

Paolo Guerrero en el duelo entre Perú y Ecuador
Paolo Guerrero en el duelo entre Perú y Ecuador

Con dos amistosos confirmados en Rusia, la selección de Perú ya tiene parte de su calendario resuelto para la última fecha FIFA del año. Sin embargo, la elección de San Petersburgo y Sochi como sedes genera preocupación, luego de los ataques con drones sufridos por ambas ciudades en las últimas semanas.

El presidente de la Federación Peruana, Agustín Lozano, confirmó que los encuentros se disputarán el 12 y el 18 de noviembre, ante Rusia y Chile respectivamente. “Estamos en conversaciones para la fecha doble de octubre, aún no se ha cerrado, pero la de noviembre sí está cerrada”, declaró el dirigente en diálogo con la prensa local.

La inquietud se debe a los recientes episodios de violencia ocurridos en territorio ruso. El pasado 24 de julio, restos de drones interceptados por el ejército provocaron la muerte de dos personas y varios heridos en Sochi, donde se jugará el amistoso ante la Roja. La situación volvió a repetirse pocos días después.

El 27 del mismo mes, San Petersburgo fue escenario de un ataque similar, cuando una decena de drones ucranianos fue derribada en las inmediaciones de la ciudad. Durante las celebraciones por el Día de la Armada de Rusia, los restos de los artefactos causaron lesiones a al menos un civil, según informó el gobernador Alexander Drozdenko.

Además de estos episodios puntuales, las constantes modificaciones en vuelos dentro del territorio ruso complican aún más el panorama. Desde el inicio del conflicto bélico con Ucrania, el espacio aéreo ha estado condicionado por razones de seguridad.

La situación generó tal impacto en el país sudamericano que el diario peruano Líbero reflejó su preocupación en la tapa del sábado pasado, con una imagen de Pedro Gallese, Gianluca Lapadula y Luis Advíncula vestidos de militares bajo el título: “Perú va a la guerra”.

Mientras tanto, el equipo dirigido por Óscar Ibáñez se prepara para la fecha FIFA de septiembre, donde definirá su futuro en las Eliminatorias Sudamericanas. Con 12 puntos y fuera de la zona de clasificación, la Blanquirroja está obligada a ganarle a Uruguay (4/9) y Paraguay (9/9), y esperar resultados favorables de otros equipos para aspirar al repechaje.

Venezuela, con 18 unidades, ocupa actualmente ese lugar, pero no es la única amenaza: Bolivia, que suma 17, también está por delante de Perú en la tabla. El camino es cuesta arriba, pero aún hay chances matemáticas.

Tabla de posiciones Posiciones

Pos Equipo Pts Pj Pg Pe Pp Gf Gc
1 Argentina

Argentina

35 16 11 2 3 28 9
2 Ecuador

Ecuador

25 16 7 7 2 13 5
3 Brasil

Brasil

25 16 7 4 5 21 16
4 Uruguay

Uruguay

24 16 6 6 4 19 12
5 Paraguay

Paraguay

24 16 6 6 4 13 10
6 Colombia

Colombia

22 16 5 7 4 19 15
7 Venezuela

Venezuela

18 16 4 6 6 15 19
8 Bolivia

Bolivia

17 16 5 2 9 16 32
9 Perú

Perú

12 16 2 6 8 6 17
10 Chile

Chile

10 16 2 4 10 9 24

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Fútbol Internacional ¡y más!

Te puede interesar