Agenda

Estadísticas

Reels

Verón fue tajante sobre la comparación entre Sudamérica y Europa y reveló tener "dudas" con Messi antes del Mundial de Clubes

El presidente de Estudiantes opinó sobre el debate que surgió a raíz del Mundial de Clubes, en un balance de diferencias entre continentes.

Juan Sebastián Verón - Estudiantes

En el medio de la polémica que separó posiciones sobre las diferencias entre el fútbol sudamericano y el europeo a raíz de lo visto en el Mundial de Clubes, Juan Sebastián Verón opinó sobre el tema y no dudó en defender las representaciones argentinas y brasileñas en el torneo, a pesar del desbalance claro entre continentes.

Presente en el Hard Rock Stadium, en el cruce por octavos de final entre Real Madrid y Juventus, analizó la interminable comparación. "Esperando que los equipos europeos demuestren lo que tienen y para Sudamérica es una oportunidad muy grande para mostrar su producto. Hacer una crítica está claro que se puede hacer", expresó al hablar del nuevo formato del Mundial de Clubes, al cual le vio potencial: "Críticas siempre va a haber, sobre todo desde el externo, va a seguir ocurriendo. Lo que tiene que pasar primero es que tenga más rodaje y se ve un torneo atractivo en general".  

En la misma línea, definió a la competencia que se desarrolla en Estados Unidos como una chance inmejorable para Sudamérica. "La oportunidad de que el fútbol sudamericano pueda encontrar oportunidades. Está claro que el fútbol europeo tiene otro ritmo. Pero bueno, teniendo campeonatos razonables, calendarios razonables, y sobre todo poder tener inversión, podés equiparar e igualar el nivel. En esto el esfuerzo es doble", afirmó Verón, convencido.

Cabe destacar que Alexis Mac Allister fue uno de los que encendió la polémica. En una nota remarcó la diferencia y ponderó a Europa: "Pueden pelear, pero a la larga no tienen chance”.

Sebastián Verón opinó sobre el Mundial de Clubes y la oportunidad para el fútbol sudamericano

Sebastián Verón opinó sobre el Mundial de Clubes y la oportunidad para el fútbol sudamericano

Sin embargo, hizo hincapié en que falta apoyo y economía para poder equiparar los niveles. "Brasil vino con 4 equipos, Argentina trajo dos y dos por acumulación. Entonces, me parece que hay que rever, ser más justos, generar mucho más para que las instituciones puedan disponer de eso (recursos). Hay que tener mejores predios, mejores canchas, y eso habla de inversión. Mientras que eso no pase va a ser difícil que podamos igualar lo que es la competencia más que nada", añadió. 

Verón llenó de elogios a Messi y analizó su rendimiento en el Mundial de Clubes

Si bien destacó el nivel del capitán argentino, puso en la balanza las chances de que llegue al Mundial 2026. "Eso dependerá de él. Está claro que posiblemente con rivales y con equipos que tienen otro ritmo en las piernas, posiblemente encuentre mayor dificultad, pero son cuestiones que en un jugador como Messi, puede resolver de otra manera, y mejor, y bien sobre todo", opinó.

Con un poco de incertidumbre sobre cómo iba a ser el pasar de Leo en el Mundial de Clubes, donde llegó hasta la fase de grupos, resultó en una evaluación positiva: "Lo vi bien, tenía mis dudas, y realmente lo vi bien. Después, está claro que encuentras como el PSG, que tienen otro ritmo, y encuentran muchísima dificultad. Es una cuestión lógica dentro de una competición en la cual te encuentras con distintas realidades de fútbol".

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Mundial de Clubes ¡y más!

Te puede interesar