Por qué Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025
El conjunto español será uno de los grandes ausentes en la primera Copa del Mundo de equipos.

Este sábado Inter Miami y Al-Ahly se enfrentarán en el Hard Rock Stadium para dar inicio al Mundial de Clubes 2025, el nuevo torneo de la FIFA que reúne a 32 equipos de todo el mundo en Estados Unidos. De todos modos, habrá ausencias de renombre y Barcelona será una de ellas, ya que el conjunto culé no logró clasificarse.
Mirá también
Guía completa del Mundial de Clubes 2025
De cara a la primera edición del Mundial de Clubes, UEFA contó con 12 cupos, siendo por amplia mayoría la confederación que más representantes tendrá, seguido por Conmebol con seis. Los primeros cuatro clasificados europeos surgirían de los campeones de Champions League 2021, 2022, 2023 y 2024.
Finalmente terminaron siendo tres porque Real Madrid ganó dos de esas ediciones (2022 y 2024), mientras que Chelsea y Manchester City también se aseguraron su lugar en el Mundial por ganar las Champions de 2021 y 2023 respectivamente.
Los otros nueve clubes que accedieron a la primera Copa del Mundo de clubes fueron por un ránking que FIFA creó para todas las confederaciones contemplando sus desempeños durante esas cuatro temporadas. Los equipos que aprovecharon esto fueron Bayern Múnich, París Saint-Germain, Borussia Dortmund, Inter de Milán, Porto, Atlético Madrid, Benfica, Juventus y Red Bull Salzburgo.
Guardiola y la expectativa por el Mundial de Clubes

El sistema de puntos contó con el siguiente esquema:
- 4 puntos por disputar la fase de grupos.
- 5 puntos por disputar los octavos de final.
- 1 punto por cada ronda subsiguiente disputada (cuartos de final, semifinal y final).
- 2 puntos por victoria en cualquiera de las rondas.
- 1 punto por empate en cualquiera de las rondas.
Contando a los tres campeones, Barcelona terminó 12° en la tabla general del ránking con 61 unidades, por lo que técnicamente finalizó en el noveno puesto de clasificación por puntos. Sin embargo, otro apartado de la clasificatoria aclara que cada país de Europa puede tener como máximo dos clubes, y como Real Madrid y Atlético Madrid, que finalizó décimo con 67 puntos, ocuparon esos cupos, el equipo de Cataluña se quedó afuera.
Más allá de la imposibilidad reglamentaria, el Barça se perderá el Mundial de Clubes por falencias propias durante los últimos años. En la primera temporada quedó aufera en octavos de final ante PSG, mientras que en 2022 y 2023 ni siquiera logró superar la fase de grupos, y en 2024 cayó en cuartos nuevamente ante el conjunto parisino. Las dos eliminaciones en primera ronda hicieron que perdiera puntos clave que le hubiesen servido para superar al conjunto de Diego Simeone.

No te pierdas nada