Agenda

Estadísticas

Reels

El fuerte contraste entre los equipos brasileños y los argentinos en el Mundial de Clubes

Los cuatro representantes del país vecino se clasificaron a los octavos de final del torneo, mientras que Boca y River fueron eliminados en la fase de grupos.

equipos argentinos

El Mundial de Clubes hasta el momento dejó algunas conclusiones, como que la diferencia entre equipos sudamericanos y europeos no es tanta como se creía en la previa, pero también evidenció que el potencial de algunos brasileños está lejos de ser alcanzados por Boca y River, que quizá por rendimiento no son los mejores del país en la actualidad; sin embargo, sí son de los que más se espera a nivel continental por historia y billetera, aunque vale mencionar que en este último aspecto corren con desventaja con respecto a los competidores de Brasil.

El Xeneize fue el primer club de este continente en despedirse de la competición en Estados Unidos luego de igualar en la última fecha por 1-1 ante Auckland City y no conseguir el milagro, ya que en el otro duelo Benfica derrotó a Bayern. Ahora se sumó el Millonario luego de caer por 2-0 frente a Inter.

Si bien el equipo de Marcelo Gallardo se quedó afuera con cuatro puntos, dos más que los de Miguel Russo, el grupo para el equipo de Núñez parecía un poco más accesible porque hizo los deberes y venció a Urawa Reds en el debut, pero el empate ante Monterrey en la segunda fecha lo complicó, pese a que River había sido mejor en el desarrollo del juego. La diferencia en el grupo la hizo el conjunto mexicano que igualó por 1-1 contra el subcampeón de la última Champions.

Resumen del partido | River 0-0 Monterrey

Resumen del partido | River 0-0 Monterrey

De Boca se esperaba menos por cómo había arribado a la competencia, pero ilusionó con el partidazo que hizo ante Benfica en el estreno, pese a que la victoria se le terminó de escapar sobre el final y eso también lo condenó. Frente a los de Ángel Di María, el Xeneize llegó a ponerse 2-0 arriba, pero desinteligencias y errores propios no le permitieron sostener la ventaja.

Frente a Bayern Múnich volvió a tener un gran rendimiento, aunque en el final pesó la jerarquía de los alemanes. En el cierre del grupo faltaba un milagro para avanzar y, contra todo pronósticos, empató con un equipo semiprofesional que desdibujó todo lo bueno que había mostrado el equipo en lo que iba del torneo. Un golpe duro, no tanto por la eliminación, que era esperable, sino, como repite Miguel en cada conferencia, por la forma y la manera.

El compacto del empate entre Boca y Auckland City por el Mundial de Clubes

El compacto del empate entre Boca y Auckland City por el Mundial de Clubes

Mientras Boca y River atravesaron todo ese periplo, Palmeiras fue mejor que Porto aunque no pudo ganarle, pero luego venció a Al-Ahly y empató con Inter Miami, por lo que pasó sin problemas. Botafogo fue el más sorprendente ya que superó al París Saint-Germain, vigente campeón de Champions, por 1-0 y se metió en octavos tras perder solo por la mínima contra Atlético de Madrid. Lo mismo sucedió conFlamengo, que le ganó el grupo a Chelsea después de derrotarlo por 3-1 y Fluminense, que fue al que más le costó, logró igualar con Borussia Dortmund en la primera y pudo avanzar de ronda.

Es cierto que no todos brillaron y el Flu parece ser el que peor parado llega a esta instancia decisiva, pero también es una realidad que ante las adversidades y el poderío de los europeos, los brasileños lograron llevarse victorias o empates, más allá de que sufrieron el dominio y las embestidas de los rivales. En cambio, Boca, especialmente, no pudo mantener la ventaja contra Benfica ni tampoco Bayern, ahí estuvo la gran diferencia entre los resultados de argentinos y brasileños. Lo mismo le ocurrió a River, que hizo un gran primer tiempo frente a Inter, pero al final terminó pesando el poderío del equipo europeo. 

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Mundial de Clubes ¡y más!

Te puede interesar