Agenda

Estadísticas

Reels

Qué se sabe del próximo Mundial de Clubes: los que ya clasificaron, sedes y más

Si bien pasaron pocas horas de la consagración de Chelsea, rápidamente comenzó a hablarse de la próxima edición. Brasil pelea por ser el anfitrión. PSG, actual subcampeón, tiene su boleto picado. Racing y Estudiantes, hasta ahora, corren por delante en la carrera.

Mundial de Clubes trofeo
El nuevo Mundial de Clubes llegó para quedarse y se jugará cada cuatro años (Hector Vivas - FIFA/FIFA via Getty Images).

La espuma del Mundial de Clubes bajó progresivamente luego de la consagración de Chelsea, que goleó en la final al PSG de Luis Enrique. Sin embargo, pese a estar en un horizonte muy lejano, ya se comenzó a hablar en las redes sociales de la próxima edición, pautada para el 2029, misma distancia que conservan las Copas del Mundo de selecciones. Es cierto que el asunto está inmaduro todavía, aunque hay algunos datos concretos que se instalaron en la mesa de la FIFA.

Qué equipos están clasificados al Mundial de Clubes 2025

Si bien perdió la final de la actual edición a manos del equipo de Enzo Maresca, el cuadro parisino picó su boleto a la siguiente competencia por haber sido campeón de la UEFA Champions League 2024/25. Ahora, quedan 11 plazas disponibles para equipos europeos (se definirán a través de un ranking y con los triunfadores de 2026, 2027 y 2028), en el caso de que se mantenga el actual formato de 32 participantes. En las últimas semanas corrió el rumor de que existe la chance de que se amplíe a 48, tal como sucedió con el de selecciones nacionales. Nada oficial aún.

En tanto, Al-Ahli de Arabia Saudita, ganador de la AFC Champions, consiguió una de las cuatro plazas de Asia. Lo mismo ocurrió con Cruz Azul de México, victorioso en la Concachampions 2025, y Pyramids de Egipto, campeón de la Champions de África. Ambas confederaciones recibieron cuatro lugares. Todavía no se definió el único espacio para Oceanía. Tampoco FIFA se expidió sobre la posibilidad de clasificar directamente a los Blues por dar la vuelta en el primer torneo.

PSG Mundial de Clubes
PSG, subcampeón del Mundial de Clubes 2025, es uno de los clasificados a la edición 2029 (Buda Mendes/Getty Images).

Posibles sedes del Mundial de Clubes 2029

Son varios los países que pelean por recibir al flamante campeonato, exitoso en su edición debut. Brasil, por ejemplo, es el representante de Sudamérica y cuenta con el aval de haber organizado el Mundial 2014. A su vez, Qatar, tierra de gloria para la Argentina, quiere volver a albergar una competencia de este tamaño, al igual que Estados Unidos, sede de la Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025 y Copa del Mundo 2026 con México y Canadá.

En el lado de Oceanía, Australia, host de los Juegos Olímpicos Sídney 2000, también levantó la mano. No obstante, si FIFA decide continuar con la política de darle el certamen al país que llevará a cabo la copa de selecciones, entonces España, Portugal y Marruecos cuentan con chances de quedarse con el galardón.

Maracaná
Brasil pelea por ser la sede de un nuevo Mundial, tal como sucedió en 2014 (NurPhoto/Corbis via Getty Images).

Qué equipos argentinos clasificarían al Mundial de Clubes 2029

En el caso de que todo siga igual, Conmebol gozaría de seis plazas: cuatro para los ganadores de las Copas Libertadores 2025 a 2028 y los dos mejores del ranking, que solo tomará en consideración los puntos obtenidos en el máximo certamen continental, no así los de la Sudamericana.

Hay un detalle a tener en cuenta: no pueden ir más de dos clubes de un mismo país, a excepción de los campeones de la Libertadores, que fueron, en esta ocasión, los cuatro brasileños (Flamengo, Fluminense, Palmeiras y Botafogo). De hecho, River y Boca accedieron porque los brasileños que estaban arriba liberaron su cupo.

Gustavo Costas Racing
Actualmente, el Racing de Gustavo Costas es el argentino mejor posicionado en el ranking Libertadores de Conmebol (Fotobaires).

En este contexto, Racing sería uno de los dos que estarían clasificándose por ranking, con 19 puntos, mientras que Estudiantes de La Plata y River -junto al Fogao de Brasil- corren por detrás con 18. A su vez, el Verdao y San Pablo lideran la tabla con 24 y 20, respectivamente. ¿Cuáles siguen detrás? Vélez (17) y Central Córdoba (14). Por ahora, como no jugó la actual Copa, Boca no ha sumado en el listado.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Fútbol Internacional ¡y más!

Te puede interesar