La revolución Zaniratto en Gimnasia: ¿puede seguir en 2026?
El crecimiento que vive el Lobo puede llevar al entrenador a continuar en el cargo. Las decisiones clave de la levantada.

En Gimnasia se viven semanas intensas, un poco por las elecciones generales que producirá el recambio total de autoridades, y además porque el equipo clasificó por primera vez a la segunda fase de los torneos con este formato. Hace apenas dos semanas, estaban todos los integrantes del club haciendo cuentas con el descenso y ahora tendrá la oportunidad de jugar liberado de culpa y cargo para dar el golpe. Y la ilusión del pueblo tripero es total.
Escándalo en Platense: Ordoñez, a las piñas con hinchas
Fernando Zaniratto, de perfil bajo y con base en la divisional reserva de Gimnasia, es gran responsable de este buen momento de Gimnasia que ya está en segunda ronda. Inició con serio riesgo de descenso y ahora lo tiene peleando por el título. Agarró un equipo en ruinas con una institución en cesación total de pagos y para colmo inició su segundo interinato perdiendo el clásico. Con ese escenario supo reconstruir y formar un equipo nuevo con decisiones fuertes a la hora de comenzar a gestionar, lo que terminó con algo tan bueno como impensado.
Al asumir el cargo, Lucho determinó que en primera instancia saliera del equipo el capitán Gastón Susso, con todo lo que eso significa, y le dio la cinta al arquero, Nelson Insfrán. El puesto de Susso fue para Enzo Martínez. Y el uruguayo le respondió en gran medida.
También se la jugó a pleno con el debut de Nicolás Barros Schelotto, que no tenía minutos en Primera, y lo hizo debutar en un clásico. Como contrapartida, borró a Nicolás Garayalde, Mateo Seoane y Juan José Pérez, al tiempo que ni siquiera hace concentrar a Sebastián Lomónaco. Todas decisiones acertadas. Conformó su equipo con la velocidad de Alejandro Piedrahita, le dio minutos de competencia a la joven promesa que es Jeremías Merlo y terminó de explotar a Marcelo Torres, que ya paga con siete goles.
El compacto de la goleada de Gimnasia a Platense
El Lobo deberá visitar a Unión en Santa Fe el próximo lunes a las 22 horas. No hay obligaciones ni peso en la espalda tras salvarse del descenso y saldrán a competir con la ilusión intacta de quienes no tienen nada que perder y mucho con ganar, con tres victorias al hilo y sin goles en contra, algo que no sucedía hace más de tres años.
Además el próximo 1 de diciembre habrá un nuevo presidente que tome las riendas de un club que tiene serios problemas económicos. Sin embargo, mientras mucho candidatos tienen a varios técnicos ya elegidos en caso de ganar, quién podrá asegurar (o justificar) que Lucho Zaniratto no siga al mando en base a los resultados que ya logró con puro mérito propio.





