La tensa conferencia de Sebastián Pait y Ricardo Álvarez que intentó calmar aguas en Vélez
Durante los últimos meses, ambas autoridades del fútbol del Fortín fueron acumulando cuestionamientos poco aclarados y finalmente se expusieron a las preguntas de la prensa no sin picantes idas y vueltas y defensa a su gestión. También habló Berlanga, entre pasacalles y vacaciones.

Gran expectativa generaba que, tras la conferencia de Guillermo Barros Schelotto de este jueves, hablarían el director de fútbol de Vélez Sebastián Pait y el mánager Ricardo Álvarez para aclarar, principalmente, manejos con las divisiones inferiores y juveniles que venían generando controversia. Una incesante seguidilla de movimientos tanto en cargos de cuerpos técnicos como de futbolistas venía llamando la atención en hinchas y socios que contrastaban los cambios con el éxito en los resultados, generando una enorme carga de rumores que ambos intentaron desactivar.
"Las redes son una distorsión de la realidad, nosotros tenemos una trayectoria en Vélez, una construcción de años y mucha gente. Muchas veces las decisiones institucionales no van de la mano con las expectativas o deseos personales", arrancó Pait, quien debió meterse de lleno en la reciente salida de Alan Capobianco, campeón vigente de la Sexta División de La FáVrica, rumbo a la Reserva de San Lorenzo.
"Hubo muchos entrenadores y profes que van pasando, algunos quedan porque tienen intenciones de quedarse en el fútbol infantojuvenil y formativo y otros tienen aspiraciones de llegar a una Reserva o una Primera. En los resultados estamos top, el año pasado fue muy bueno", remarcó el director sin mencionar ningún nombre propio.
Otra polémica que sobrevoló la charla fue la de la figura del DT de la Reserva, Marcelo Bravo, quien pese a sus impecables resultados admitió que suele sentirse destratado por las autoridades, como cuando le ofrecieron renovar su contrato el 24 de diciembre: "Yo me ocupo de lo deportivo, lo contractual es de la parte dirigencial, que habló en tiempo y forma con Marcelo. Lo favorecemos para que pueda trabajar de la mejor manera". Allí, Pait no ahondó sobre el espinoso tema del equipo de trabajo que se le desarmó al Indio, pese a lo cual decidió seguir.
Además, debió explicar por qué suele repetirse el origen de los nuevos empleados que ingresan a las inferiores: su propio pueblo santafesino, Máximo Paz. "No me fijo de dónde son, hay que ver la capacidad y si acreditan para el rol. De Máximo Paz está el analista Juan Manuel (Rodríguez), (Juan José) Grieco que está con Metodología, Santi Vergini (DT de la Quinta) que fue jugador de la FáVrica aunque no jugó en el primer equipo. Y pasaron muchos más: Julio Vaccari, Diego Navone; por suerte es un pueblo que tiene muchos entrenadores. Es increíble, una ciudad de cuatro mil habitantes y no te digo los que están trabajando por el mundo...".
Por último, señaló que igual se prioriza a los egresados del instituto de Educación Física del club: "Dentro de la estructura tenemos un coordinador del área física, que es Mariano Pizzoglio, que también hace evaluaciones de todos los preparadores físicos y lo que se necesita. Normalmente miramos para adentro y, si ese perfil no está, vamos afuera. Es por la capacidad".
Por su parte, Ricky Álvarez defendió su gestión y su esfuerzo por generar sentido de pertenencia en los juveniles, con los que en un clima de época parece cada vez más difícil generar un vínculo que evite sus deseos de marcharse ante su primer éxito: "Vélez tiene una estructura de alto rendimiento a nivel recurso humano que puede ser considerada primera línea a nivel sudamericano y mundial. La relación con la dirigencia es excelente. Es un trabajo día a día, que entiendan que están en una institución que los valora, protege y posiciona dentro del fútbol". Y recalcó: "Cada caso es diferente, por ahora solo se fue Alejo Sarco libre".
El ex Inter de Milán, Sampdoria y Sunderland protagonizó el pasaje más álgido de la charla cuando se recordó el momento en que Bravo accedió a su último interinato y la versión de la existencia de un cuerpo técnico alternativo -Vergini y Juan José Griecco- para reemplazar a Sebastián Domínguez, una presunta iniciativa de la secretaría técnica que no llegó a ver la luz. Álvarez acusó a los medios partidarios de no chequear la información con tanto ímpetu que ni siquiera llegó a desmentirla con claridad.
En tanto, habló específicamente del caso de Benjamín Bosch, un brillante extremo de la Reserva que apenas asomó en Primera que será cedido por un año a Montevideo City Torque y no pudo evitar exponer sentirse destratado en publicaciones en sus redes sociales. "Nosotros le propusimos a (Gustavo) Quinteros que lo tenga en consideración. Tanto el jugador como nosotros sentimos que el proceso de formación que tuvo está terminado y necesita un lugar para explotar. Lo que queremos todos es que los chicos vuelvan y la puedan romper acá en Vélez".

Por último, sobre el mercado de pases que hasta ahora sumó a Lisandro Magallán y Diego Valdés (uno se perfila como suplente para la final del martes con Estudiantes y el otro llegó lesionado y no estará a disposición), el exvolante se mostró confiado: "Estamos conformes con el mercado de pases, que todavía no terminó".
La insólita respuesta de Fabián Berlanga a los pasacalles en su contra
La semana caliente de las autoridades del Fortín continuó este viernes con el presidente en diálogo con El Show de Vélez, adonde sorprendió con su descargo ante los mensajes que aparecieron frente al estadio reclamando por más refuerzos chicaneándolo por encontrarse de viaje. "No los vi, me comentaron. En el fondo es contra los jugadores, porque la insistencia de refuerzos quiere decir que lo que tenemos no sirve. Sabemos que hay que reforzar pero el tema económico es difícil", gambeteó.

Sobre sus vacaciones en Disney durante este mercado, se defendió: "Con la tecnología que hay te comunicás permanentemente. Si tenés ganas y voluntad trabajás de la misma forma, estás atento todo el día. Por ahí en algún juego teníamos que abandonar la fila para poder conversar porque nos quedábamos sin señal. Cuando se resolvió lo de Diego Valdés estuve todo el día con el teléfono y se pudo hacer perfectamente".
Adiós a Damián Fernández, rumbo a Defensa y Justicia ante la superpoblación de zagueros
Tras la llegada de Magallán y la permanencia de Valentín Gómez, el callejón central de la defensa quedó un tanto superpoblada, y en ese contexto se despidió Damián Fernández mediante una venta del 50 por ciento a Defensa y Justicia, donde firmará contrato por cuatro años. Así, cierra un ciclo que tuvo su punto más alto como parte de la sólida defensa del equipo de Gustavo Quinteros como reemplazo de Emanuel Mammana o Valentín Gómez y en el gol contra Huracán que colaboró con el título de la última Liga Profesional.
El gol de Damián Fernández que selló el título de Vélez

Otro zaguero que se fue es Patricio Pernicone, para sumarse en las próximas horas a préstamo por un año y con opción de compra a Always Ready de Bolivia.
¿Fanático del Fortín? Enterate todas las noticias de Vélez a través de Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada