Con el VAR como protagonista, Instituto y Platense tuvieron un segundo tiempo cargado de polémicas
Un penal no sancionado, un gol con una supuesta mano previa y un tanto con un dudoso offside fueron las acciones que generaron controversia en el empate 1 a 1 entre la Gloria y el Calamar.

El segundo tiempo del empate 1 a 1 entre Instituto y Platense por la cuarta jornada del Torneo Clausura estuvo cargado de polémicas. Para muchos el VAR condicionó el resultado, ya que intervino en tres acciones dudosas que dejaron disconformes a los hinchas de uno y otro equipo. Repasá las jugadas que generaron controversia.
Todas ellas tuvieron lugar en la segunda etapa. La primera fue a los 23 minutos cuando, tras un córner para Platense, Ronaldo Martínez recibió una patada en la cara de Juan Franco. El árbitro, Andrés Gariano, no la vio y desde el VAR, donde se encontraba Andrés Merlos, interpretaron que la acción no merecía una revisión.
¿Era penal para Platense? El Calamar reclamó penal por una patada a la cara de Ronaldo Martínez

Cuando el partido agonizaba y parecía que Instituto iba a volver a ganar de local luego de cuatro meses, llegó el empate del Calamar, que no estuvo exento de polémicas. En primer lugar, el tanto de Martínez se anuló por un supuesto offside de Ignacio Schor, que fue quien asistió al delantero paraguayo. Sin embargo, el surgido de las inferiores del conjunto de Vicente López estaba en posición lícita.
Lo que se revisó después fue una supuesta mano del propio Schor, quien pareció haberla acomodado con su brazo derecho antes de ejecutar esa especie de chilena para que su compañero la empujara en el segundo palo. La imagen de detrás del arco parecía bastante clara, pero no fue suficiente para los árbitros del VAR, que le comunicaron a Gariano que el gol era lícito.
¿Fue mano de Ignacio Schor en el gol de Ronaldo Martínez?

El colegiado adicionó un minuto más y en ese tiempo Ronaldo Martínez anotó el segundo para los dirigidos por el Kily González, pero el asistente Andrés Barbieri volvió a levantar la bandera, anulando el agónico tanto de la victoria. Al momento de trazar líneas, el paraguayo parecía habilitado por Fernando Alarcón. Tras una larga revisión, el VAR revalidó la decisión del juez de línea y todo terminó en tablas, aunque no sin polémicas.
La polémica del final: el VAR anuló el segundo de Platense ante Instituto

No te pierdas nada