Instituto y un rearmado necesario para 2026
El equipo de barrio Alta Córdoba quedó afuera de los ocho y terminó su participación en un campeonato en el que la irregularidad volvió a ser el denominador común.

El 2025 de Instituto no fue el esperado para el público del equipo cordobés. Los objetivos deportivos planteados no se cumplieron y, ahora, comienza una etapa de análisis y toma de decisiones en el rearmado del plantel para la diagramación del próximo año en el torneo de la Liga Profesional.
Tanto en el Apertura como en el Clausura, los equipos que afrontaron esos torneos deambularon en la irregularidad, sin encontrar un ritmo y funcionamientos definidos. Para ambos campeonatos, la idea era dar saltos de calidad, pero esto no ocurrió y la necesidad de ser protagonista y de clasificar a algún certamen internacional nunca se pudo transformar en realidad.
Mirá también
Talleres empató con Instituto en el clásico, pero se clasificó a los playoffs del Clausura
La Gloria tuvo un rendimiento malo y muy por debajo de que se esperaba a comienzos de este 2025, con resultados que no terminaron de concretarse y con una cosecha muy pobre de goles y puntos. Al conjunto cordobés le marcaron mucho y varios de los rendimientos individuales no llegaron a hacer una diferencia que se reflejara en el juego del equipo.
De hecho, muchos jugadores estuvieron por debajo de las expectativas, algo que alarmó a los directivos y al cuerpo técnico. Es por esto que se espera una reunión entre Daniel Oldrá y la dirigencia encabezada por el presidente Juan Manuel Cavagliatto. El balance de este año y el 2026 serán los temas principales.
En base a esto, se comenzará a definir quiénes continuarán en el plantel y aquellos que se alejarán para la próxima temporada. Son 12 los jugadores que terminan sus contratos y será de suma importancia tomar buenas decisiones a la hora darle forma a la nueva versión del grupo, que buscará borrar un año olvidable y conseguir la línea de los logros que aún no se produjeron.
Aunque el propio Oldrá tiene contrato hasta fines de 2026, también se analizará su situación, pensando en lo que se viene. “Tengo muchas ganas de seguir, no soy un aventurero del fútbol. Estuve 20 años en un club y sé que muchas cosas no pueden hacerse de un día para el otro. Haremos un balance con la dirigencia y, si están de acuerdo con el proyecto, seguiré”, dijo el DT.





