Florentín apuntó al Clausura y encendió la ilusión en Central Córdoba: “Para entrar en una Copa hay que salir campeón”
El equipo santiagueño atraviesa una etapa de confianza sostenida tras meses de crecimiento colectivo y sueña con otro logro que lo mantenga en el plano internacional.

El recorrido reciente de Central Córdoba redefinió sus prioridades: lo que antes era pelea por la permanencia hoy se transformó en ambición por protagonizar instancias decisivas. Desde la conquista de la Copa Argentina, el equipo adoptó un espíritu competitivo distinto y comenzó a sostenerlo en cada torneo, desde el Apertura hasta el actual Clausura. La madurez alcanzada en el tramo internacional, donde estuvo muy cerca de meterse entre los 16 mejores, confirmó ese salto.
Mirá también
Con la clasificación asegurada, ahora Central Córdoba (SE) busca terminar entre los cuatro primeros
Con el correr de las fechas, el mensaje del cuerpo técnico sobre enfocarse en cada punto fue ganando fuerza. Ahora, en la previa del cruce del domingo ante Banfield, la misión es completar una fase de grupos en la que llegó con chances firmes de ubicarse en los puestos de privilegio. El plantel ya tiene asegurado el lugar en octavos, pero el objetivo inmediato es meterse entre los cuatro primeros. “Definirlo de local, con nuestra gente, es un plus. Va ser algo importante, estamos muy bien y esperamos seguir por el mismo camino”, remarcó José Florentín, uno de los referentes. Luego soltó su aspiración mayor: “Vamos a tratar de entrar en una Copa, para eso hay que salir campeón. Hay que aspirar a grandes cosas, este grupo está preparado y mentalizado para eso”.
Florentín: "Hay que aspirar a grandes cosas, este grupo está preparado"
Mientras algunos hinchas fantasean con una definición en el Madres de Ciudades, el plantel prefiere evitar saltos prematuros en el calendario. La mirada está puesta en avanzar paso a paso, sobre todo porque la final se jugará el 13 de diciembre y el recorrido aún es extenso. “Si te ponés a pensar en eso, te podés llevar una sorpresa. Hay que ir paso a paso, si es que se llega a dar sería algo muy lindo”, destacó el volante.
Florentín: “Si te ponés a pensar en eso, te podés llevar una sorpresa"
El armado del plantel para el 2025 fue todo un desafío. Las limitaciones económicas obligan a afinar la búsqueda, priorizando jugadores que se adapten a la idea y mantengan la competitividad sin desajustes. La predisposición para integrarse al grupo se volvió determinante. “Uno siempre trata de ayudar desde donde le toque, tratando de ayudar al equipo”, explicó el mediocampista al describir uno de los secretos del momento ferroviario.
Se acostumbraron a estar en las definiciones
En paralelo, el paraguayo renovó su vínculo con la hinchada. Cada rumor de salida genera inquietud en el Oeste, sobre todo después de actuaciones que quedaron en la historia, como el recordado Maracanazo santiagueño. Aquella gesta lo puso en el radar de varios clubes y alimentó versiones sobre su futuro. “Soy un agradecido y Central Córdoba tiene la prioridad. Vamos a ver qué pasa más adelante, es muy temprano para hablar de lo que puede pasar. Todavía está el torneo vigente y vamos a tratar de terminar lo más arriba posible”, aclaró Florentín ante intereses como el de Olimpia.
Florentín: "Soy un agradecido y Central Córdoba tiene la prioridad"





