El principal desafío de Arial Holan para sacarle el jugo a Ángel Di María en Rosario Central
El atacante no logró gravitar dentro de una estructura ofensiva deficitaria y el permenente celo de los rivales.

Las tres primeras fechas del Torneo Clausura de la Liga Porfesional bastaron para comprender lo complejo que resulta el fútbol argentino para aquellos que regresan de Europa y Rosario Central puede dar fe de ello con los arribos de Ángel Di María y Alejo Véliz.
Es que, pasados los efectos sentimentales y el significado personal de esta nueva experiencia, el zurdo campeón del mundo debió lidiar con planteos celosos rivales que obliquarán seguramente al cuerpo técnico auriazul a detectar la zona ideal donde pueda hacer pesar su categoría.
Consultado respecto al funcionamiento de Angelito y su conexión ofensiva con sus compañeros, el DT Ariel Holan afirmó en conferencia de prensa el sábado que el astro "tiene la libertad absoluta desplazarse. No nos conviene que esté estacionado en un sector, pero eso depende de los movimientos de los compañeros. Eso es parte de lo que nos falta aceitar como equipo para encontrar mejores caminos de circulación de la pelota".
Desde el punto de vista de la influencia de Di María en el comienzo del certamen, la mayor parte del tiempo actuó como volante por derecha, no pudiendo imponerse claramente en sus duelos con Juan Segundo Morán (Godoy Cruz), Sasha Marcich (Lanús) o Lucas Diarte (San Martín de San Juan). Sólo algún detello muy puntual o algún buen envío en la pelota detenida jueguen a su favor en esta vuelta al club de sus amores.
Di María anotó dos goles, de penal, desde su llegada a Central

Es por eso que, tomando nota de la actividad en los planteos rivales, el Profe le intente dar una "vuelta de tuerca" a esa dinámica ofensiva que sólo tuvo como resultante dos gritos mediante el punto penal. Una de las posibilidades es que comience a caminar por el sendero del "10", es decir en un lugar del campo donde no tenga una referencia de marca demasiado asfixiante y desde donde pueda distribuir el juego.
En ese escenario, la apuesta estaría en la inclusión de un extremo de velocidad (Gaspar Duarte o Santi López) y el sacrificado sería Ignacio Malcorra. Otra variable, tal como se dio en un momento del duelo ante el Santo sanjuanino, es que el ex Lanús y Unión retroceda a la zona del volante central para acoplarse a Navarro o Ibarra y desde ahí busque la sociedad que por ahora no se vislumbró con nítidez.

Con un equipo balanceado defensivamente y con altos niveles de posesión de la pelota, la tarea fina ahora consistirá en identificarle un lugar a Fideo para que pueda redundarle en volumen y agresividad para un Rosario Central, que en materia ofensiva, está claramente en el debe.
¿Fanático del Canalla? Enterate todas las noticias de Rosario Central a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook: Rosario Central en Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada