Rosario Central, en el Top 10 de Sudamérica en un ranking
El rendimiento de los Canallas no pasa desapercibido e ingresó en un selecto grupo del continente. El equipo de Ariel Holan es líder de la Tabla Anual, se ilusiona con pelear el Clausura y jugará la Copa Libertadores en 2026.

El momento de Rosario Central dentro del fútbol argentino roza el ideal: es líder cómodo de la Tabla Anual, ya aseguró su presencia en la fase de grupos de la Copa Libertadores y el rendimiento ilusiona a sus hinchas en poder sumar estrellas al final de la temporada.
En ese contexto, y en la evaluación del fútbol sudamericano, los Canallas se ubican en el octavo puesto de la clasificación general entre todos los equipos del cono sur, compartiendo ese sitio, por ejemplo, con Palmeiras de Brasil en la misma cantidad de encuentros registrados (29).
De acuerdo a la clasificación de Transfermarkt que realizó un relevamiento de los mejores promedios de puntos obtenidos, el líder de este escalafón es Coquimbo Unidos de Chile, que totaliza 62 puntos pero en 25 partidos oficiales, seguido por Always Ready, Universitario de Perú, Nacional de Uruguay, The Strongest de Bolivia y el Deportivo La Guaira de Venezuela.
A sólo tres fechas del cierre de la fase regular y el comienzo de los Play Off de la Liga Profesional, los rosarinos le han sacado nueve puntos a Boca Juniors en la Tabla Anual, por lo que un empate en Alta Córdoba ante Instituto le permitirá disputar la Supercopa Internacional ante el futuro ganador del Trofeo de Campeones.

Duarte o Santi López, la duda de Holan para visitar a Instituto
A 48 horas de otro duelo clave por diferentes objetivos (sostener la punta en la zona B, asegurarse el primer lugar en la anual y prolongar el invicto), Rosario Central ya apunta al duelo con Instituto de Córdoba por la fecha 14. En ese sentido, la duda de Ariel Holan está en quién ocupará el extremo derecho y hay dos candidatos: Gaspar Duarte y Santiago López.
La probable alineación sería, en consecuencia, con: Jorge Broun; Enzo Giménez, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar y Agustín Sández; Franco Ibarra e Ignacio Malcorra; Gaspar Duarte, Ángel Di María y Jaminton Campaz; Alejo Véliz.





