Mientras el Único de La Plata se posiciona, el Minella transita una licitación “3x1”
El Estadio Único de La Plata anunció con bombos y platillos sus arreglos y el vínculo con la AFA para que sea “el estadio de la selección”. Mar del Plata y el Minella la ven pasar inmersos en una licitación cuestionada y solitaria.

Esta semana la AFA y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires firmarán el vínculo que los une para que el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata sea la “casa de la selección”. El contrato incluye inversión para mejoras estructurales pero a su vez el compromiso para hacer un partido al año de la Selección campeona del mundo, amistoso o por los porotos.
Mirá también
Federico Gino es refuerzo, Tobías Cervera muy cerca y turbulencia institucional en Aldosivi
“Para hablar de la licitación del Minella tenemos que hacer un poquito de historia. No podemos dejar de mencionar que durante más de dos años nos tuvieron entretenidos que el Estadio Minella sería la casa de la selección. Decían que la AFA se haría cargo de obras necesarias y que allí jugarían los seleccionados. De un día para el otro abren una licitación y nos imponen un 3 x 1. No es más el Estadio Minella sino que es también el Polideportivo y el Parque de los Deportes. Analizamos el pliego y nos opusimos al mismo ya que licitar el Polideportivo es innecesario. Es uno de los estadios más importantes del país y que es necesario que lo siga manejando el municipio con políticas turísticas y deportivas”, le dijo Horacio Taccone, Concejal de Acción Marplatense a zeapp.site.ar.
El edil además comentó que si el Gobierno Municipal hubiera aceptado una licitación solo por el estadio lo hubieran analizado con otros ojos. También acotó que en el pliego no está contemplada la actuación de los equipos marplatenses que juegan en primera como Aldosivi o Alvarado en la Primera Nacional y que utilizan el escenario en cuestión. Taccone añadió que otros temas que preocupan es que solo una empresa aceptó las bases y condiciones del pliego y que no se tienen muchos datos de la misma.
En La Plata, la cosa es diferente.
Aquel documento que fue firmado por Carlos Bianco, Ministro de gobierno bonaerense y el presidente de la AFA Claudio Tapia, que hablaba sobre la utilización del escenario ubicado en la capital provincial como la “casa de la selección” está por salir en estos días. La entidad madre de nuestro fútbol garantiza durante este 2025 un partido de la selección mayor y cuatro acciones con otras selecciones nacionales masculinas y femeninas.
“Minella Stadium S.A” integrada por el Grupo Revee, fue la única empresa que se presentó al concurso el pasado 29 de abril. El proyecto contempla la modernización del estadio, zonas gastronómicas de retail y gaming. Además incluye la licitación del Polideportivo y el Parque Municipal de los Deportes. La empresa piensa invertir 20 millones de dólares.

El Intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, había expresado hace más de un mes que el estado no puede seguir absorbiendo el costo de mantenimiento del predio y sus estadios. Dio a entender que el ciudadano marplatense no puede solventar con sus impuestos los costos operativos de esta estructura que sin dudas hoy el estado lo hace a medias.
¿Fanático del Tiburón? Enterate todas las noticias de Aldosivi a través de Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada