Agenda

Estadísticas

Reels

De ganar su primer título en el siglo a pelear el descenso: la debacle de Talleres este año

En marzo el conjunto cordobés levantó su primer trofeo desde 1999 al vencer a River en la Supercopa Internacional, pero fue una isla en el desierto: luego quedó afuera de todo y lucha por no descender.

Talleres
Talleres está 28° en la tabla anual con 18 puntos (los mismos que Aldosivi que tiene un partido menos) y hoy debería jugar un desempate para no bajar a la Primera Nacional (Fotobaires).

Lejos en el tiempo quedó aquella conquista de la Supercopa Internacional por penales ante River, tras empatar 0-0. Es que pese a que ese triunfo significó el primer título de Talleres en este siglo (había obtenido la Copa Conmebol en 1999 y fue campeón en 2015 y 2016, pero en el Ascenso), desde entonces su temporada fue en caída libre y lucha por no descender.

La derrota de la T ante Atlético Tucumán por 3-0 este sábado dejó a Carlos Tevez al borde de su salida del club después de haber asumido dos días antes del inicio del Clausura porque Diego Cocca se fue sin haber debutado por diferencias con la dirigencia

Esa situación inédita marca la crisis del club cordobés, que está 28° en la tabla anual con 18 puntos (los mismos que Aldosivi, que tiene un partido menos) y hoy debería jugar un desempate para no bajar a la Primera Nacional. El único equipo peor que Talleres es San Martín de San Juan, que está último en la anual -17 unidades- y los promedios, pero ayer ganó.

En lo que va del año, la T ya suma cinco ciclos de técnicos: el Cacique Medina, que fue campeón pero se fue por malos resultados, Pablo Guiñazú (como interino, pero le fue muy mal), Mariano Levisman (también interino), Cocca y Tevez. En ese lapso, Talleres quedó afuera de la Copa Argentina ante Deportivo Armenio, salió último en su grupo de Libertadores y no pudo meterse en los playoffs del Apertura.

Lo mejor de la goleada de Atlético Tucumán a Talleres

Lo mejor de la goleada de Atlético Tucumán a Talleres

Lo más llamativo es que no logra levantar cabeza pese a contar con un buen plantel, aunque en el último mercado sufrió varias bajas, entre ellas las de Matías Galarza y Juan Portillo, que se fueron a River. Pero si se repasan los nombres, cuenta con jugadores que supieron mostrar su potencial, como el arquero Guido Herrera, los volantes Emanuel Reynoso y Rubén Botta, los delanteros Federico Girotti y Luis Angulo, entre muchos otros.

Cabe remarcar que había sido subcampeón de la Liga Profesional 2024 que conquistó Vélez tras un gran sprint final que quedó opacado por la derrota ante Newell's en la última fecha. Desde entonces, la caída libre no tuvo piso.

Es cierto que muchos jugadores del plantel bajaron su rendimiento considerablemente y por eso tanto Cocca como Tevez le habían exigido a la dirigencia refuerzos que nunca llegaron, pero también es una realidad que el equipo tiene jugadores como para mostrar un desempeño mejor que el actual.

Con el Apache en la cuerda floja tras una victoria, dos empates y tres derrotas -en las próximas horas podría haber novedades-, Talleres atraviesa quizá el momento más crítico desde su regreso a Primera en 2016 y la lucha por la permanencia ya es un hecho a falta de diez fechas. ¿Logrará salvarse?

Carlos Tevez
El futuro de Carlos Tevez como técnico de Talleres es incierto.

¿Fanático de la T? Enterate todas las noticias de Talleres a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook: Talleres en Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.


Logo de Talleres (Córdoba)

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Talleres (Córdoba) ¡y más!

Te puede interesar