Cheche Sánchez, como la primera vez: volvió a jugar con Argentinos tras su durísima lesión
A días de que se cumplan dos años de su último partido oficial, el lateral mendocino volvió a jugar después del fatídico episodio que le tocó vivir contra el Fluminense. A paso lento, pero firme, el mendocino avanza casilleros y sueña con un regreso milagroso.

No hay como la primera vez de un bebé con la pelota: mirarla, agarrarla y girarla hasta arrojarla, viendo como, alrededor, todos festejan el solo hecho de lanzarla. Enseguida, madre o padre, preparan la segunda conexión con el balón: los pies. Allí, con ayuda, hacen una suerte de remate, celebrado con el grito de “gol” y una sonrisa. Ese recuerdo queda grabado en el inconsciente.
No es la única primera vez, porque volver a acariciar otro tipo de pelota, ya sea en el baby o en un potrero, también queda marcado a fuego. Al igual que el debut en una cancha de 11, donde uno enseguida identifica que se trata prácticamente de otro juego. Hay más momentos vinculados al fútbol que uno atesora para toda su vida, porque el hecho de compartir grupo, armar un equipo y construir valores va formando la mentalidad del niño o niña que ya hace rato hizo de la pelota a su mejor amiga.
Mirá también
De Cristiano Ronaldo a Vinicius: las estrellas mundiales que se solidarizaron con Luciano Sánchez tras su dura lesión
Estadio: José Amalfitani. Con la esperanza de jugar un ratito, Cheche se cambió, se puso los cortos, las canilleras y los botines. Solo él sabe qué se le pasó por la cabeza en ese momento. Salió al campo de juego, sintió el viento en la cara y el sol, que es un mimo en el duro frío que acecha el invierno porteño. Pero fue a sentarse para observar el partido, como lo viene haciendo cada vez que juega Argentinos.

Ya había transcurrido el primer amistoso y se disputaban los últimos 15 minutos del segundo. De repente, Nicolás Diez toma una decisión: que Luciano Sánchez vuelva a competir contra un rival. Solo él sabe todo por lo que pasó, lo que pensó, las angustias, los miedos que atravesó. Nadie puede ponerse en su cabeza. El staff del club y sus compañeros solo pudieron y pueden acompañarlo, escucharlo y apoyarlo.
Cheche nunca quiso hablar con la prensa. Pudo haberlo hecho, pero eligió guardar silencio todo este tiempo. A veces, el silencio es sabio, y Cheche lo entendió a la perfección. La imagen que publicó Argentinos (portada de esta nota) dice más que mil palabras. Abrazado por Joaquín Gho y Lucas Gómez, Cheche expresa en su rostro una montaña rusa de emociones. El tiempo dirá si vuelve o no a jugar oficialmente, aunque no hay dudas de que está dejando todo para lograrlo.

Todavía le debe retumbar ese sonido de la pelota conectando con los botines. Y las imágenes, parecidas a las de una película, de haber ingresado al vestuario después de jugar, mirarles las caras a sus compañeros, a los médicos y al DT, para enfocarse en construir su próximo paso. Porque, desde el primero de agosto de 2023, Cheche viene dando pasitos muy cortos, pero firmes. Dos operaciones, mil millones de visitas a los médicos, la recuperación y la cabeza. Así, hasta arrancar la pretemporada a la par del plantel hace muy poquito.

En el medio, el club, que le brindó la contención necesaria y que el año pasado le renovó contrato hasta 2026. Cheche siempre estuvo ahí, al lado del grupo, acompañando cada vez que Argentinos jugaba, recibiendo el cariño y las palabras de los hinchas, mientras soñaba con volver a sentir esa adrenalina. En el amistoso contra Vélez, a Cheche lo invadió ese placer inconmensurable de jugar al fútbol, como la primera vez...
Cheche: el regreso y lo que viene
Luciano ingresó a falta de 15 minutos por Santiago Silveira en el segundo amistoso, que el Bicho cayó 1 a 0. En el primero, el equipo de Nico Diez se impuso por la mínima, con un tanto de Tomás Molina. De aquella amarga noche frente al Fluminense, solo quedan en el plantel tres compañeros que observaron todo el proceso del defensor mendocino: Román Vega, Alan Rodríguez y Juan Cardozo.
¿Qué se le viene a Cheche? Continuar entrenando y sumar minutos en los próximos tres amistosos: Sarmiento (sábado), Talleres (miércoles 2/7) y Gimnasia (sábado 5/7). El objetivo está cerca: dentro de dos semanas, formar parte de la convocatoria de Nico para recibir a Boca en La Paternal.

No te pierdas nada