Central Córdoba, sumando puntos por un sueño: los cruces de octavos
Al Ferroviario se le vienen escapando las posibilidades de clasificación, en el Clausura no quiere que se repita y saldrán, en las últimas fechas, a tratar de sumar. De a tres o de a uno, todo sirve para tratar de meterse entre los ocho.

En Santiago del Estero buscan cerrar una gran temporada. Lo bueno que se hizo en gran parte del Apertura y los 11 puntos en la fase de grupos de Libertadores no le aseguraron una clasificación. De las experiencias se aprende y en el Oeste saben que, en los próximos partidos que se les vienen, deberán salir a sellar el pasaporte a la siguiente instancia. “Hay que pensar en el rival que se viene y tratar de ganar ese partido. Y si no ganas, tenés que sumar uno”, explica Omar De Felippe, entrenador de Central Córdoba, tratando de graficar las urgencias y necesidades de las últimas fechas.
En la recta final no hay margen para el error y engrosar estadísticas es una obligación, más aún cuando hay una gran paridad, como la que refleja el Grupo A del Torneo Clausura.. Se proyecta un final abierto, en donde 13 equipos tienen posibilidades de meterse entre los 8.
En Santiago del Estero son conscientes que cada unidad que puedan conseguir en los últimos encuentros lo acercarán al objetivo. “Por un punto no clasificamos en Libertadores. Por un punto, el año pasado, no clasificamos a los playoffs. Muchas veces, el punto, que parece que no sirve… sirve”, advierte el entrenador del Ferro.
Central Córdoba viene de ganarle a Huracán y recibirá a Racing luego del parate
Reducir el margen de error es la idea. En Central Córdoba se trabaja pensando en Racing y lo difícil que será el cierre del año, pero con la tranquilidad se haber sido competitivos en lo local e internacional, tratando de corregir errores que los potencien en el tramo final.
“Me pone muy fastidioso que no podamos tener un poquito más de volumen de juego. Sobre todo manejar tiempos de partidos. Es un trabajo que lleva tiempo”, admite De Felippe, pero también destaca aspectos positivos, como el sacrificio que hace cada uno de los integrantes del plantel.
“No paran nunca. Meten, corren y tratan de jugar. Entonces, es agradecerles y tratar de darle una alegría al club”, cierra el técnico del Ferroviario, que se ilusiona con seguir sumando puntos por un sueño.





