El adiós a Buglione, el jugador-hincha del Huracán campeón del 73
El ex defensor falleció a los 77 años. En el memorable equipo de Menotti, admirado por su juego de espectáculo, supo sobresalir por su sacrificio. Sus restos son despedidos hasta las 22 en el Ducó.

Todo hincha sueña en su infancia con jugar en el club de sus amores. Es la primera fantasía al patear una pelota con la camiseta puesta. Algunos pocos pueden cumplirlo. Y apenas un grupo selecto va más allá de lo que podría haber siquiera imaginado: ser campeón en un equipo que trascienda colores y deje huella en el fútbol argentino. Ahí entra Daniel Buglione, que falleció a los 77 años y dejó su sello siendo defensor del Huracán que se consagró en el Metropolitano 1973.

Buglione creció en Parque Patricios, barrio que jamás dejó, y en Huracán. Su padre, Pascual, jugó con Herminio Masantonio, el máximo goleador del Globo con 254 tantos. “El más Quemero de todos los campeones”, coinciden hinchas y también Miguel Ángel Brindisi, que al igual que el propio Buglione y Carlos Babington, también tiene una extensa historia con el Globo. Pero inobjetablemente Buglione es quien siempre se mantuvo ligado al club, sin importar el paso de los años, sinsabores deportivos ni circunstancias laborales. Una vez retirado del fútbol profesional, dirigió durante un tiempo en las Inferiores y después se hizo habitual verlo largas horas en La Quemita, siguiendo a las nuevas camadas de jugadores o compartiendo algún asado con quemeros. “Su vida era Huracán”, resume Julián, uno de sus hijos. Ni hablar de su paso al tablón; mientras el cuerpo se lo permitió seguía a Huracán desde la tribuna y luego pasó a la platea donde nunca olvidaba su bufanda con un gran globo. Fue incluso presidente de la Mutual de Veteranos del club. Sus restos son despedidos este miércoles hasta las 22 en el hall central del Ducó.

En un equipo con un juego individual y colectivo todavía admirado, Buglione se hizo un lugar en base a su gran corazón quemero y su esfuerzo. Era habitual que se quedara entrenando por su cuenta por ejemplo con Bonavena, con quien tenía una amistad que incluso unía a sus familias, subiendo y bajando los escalones del Ducó. Hizo de su disciplina y fuerza física su principal atributo. Así fue que si bien había debutado en 1969, se ganó un lugar definitivamente por su constancia a partir de una lesión de Fanesi, por quien Menotti había apostado. “Bu-Bu-Buglione”, coreó la hinchada cuando se ganó el puesto junto a Basile en la zaga. El Coco fue clave para que terminara de formarse como central y en 1974 emigrara al fútbol mexicano. “No jugábamos por plata. Jugábamos por y para Huracán”, dijo Buglione en 2023, en un acto en la Feria del Libro por el 50 aniversario del campeonato.
¿Fanático de El Globo? Enterate todas las noticias de Huracán a través de Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada