López Muñoz, el cuarto Maradona de Argentinos
Hernán, sobrino nieto de Diego, sigue la costumbre familiar de vestir la camiseta del Bicho. Las comparaciones son odiosas, pero el aura de Diego sigue estando en La Paternal.

“Flight nine, five, six, voy a extrañar. Tu belleza es como un resplandor”, canta el Indio Solari con los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Una canción que tranquilamente podría acompañar estas líneas. La intención no es comparar a Hernán López Muñoz con Diego Maradona. Sí, relacionarlos. Y verificar que la energía y el alma de Pelusa merodea por La Paternal.
"Flight 956", de los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. (@IndioSolariOficial)

No es la primera vez. El 20 de octubre del año pasado ocurrió otro hecho mágico. Se cumplían 48 años del debut de Diego en Argentinos, con la número 16 en su espalda, ante un Talleres plagado de figuras ¿Qué ocurrió? El fixture indicaba que el Bicho debía enfrentar a la T y, sabiendo de la fecha especial, la AFA lo programó para el 20 de octubre. Argentinos comenzó a ganarles a los cordobeses con un gol de Francisco Álvarez ¿Qué número usa el defensor sanjuanino?
Mirá también
Triple festejo para Argentinos: goleó a Talleres, cortó una racha negativa y se metió en puestos de Sudamericana
Si usted examina bien la foto de portada podrá ver muchas similitudes, sobre todo cuando Hernán se arremanga los shortcitos en los entrenamientos. La posición de las piernas es la misma, con la diestra enraizada en el césped y la zurda suelta, casi flotando. Ni siquiera la familia Maradona pudo evitar acordarse del Turco Hugo o del propio Diego al observar a Hernán ingresar en el segundo tiempo. Ese arranque explosivo, la pegada y la forma de correr la cancha de López Muñoz, que mide apenas unos centímetros más de lo que medía su tío abuelo.

“Flight nine, five, six, el tiempo dirá. Yo sé que vos vas a regresar”, continúa con su lírica el artista entrerriano. A los 13 años, Hernán no estaba bien en las juveniles de Argentinos y necesitó cambiar de aire. La dirigencia anterior del Bicho no le dio el pase y, ya en River, estuvo dos años jugando en Liga y esperando quedar libre, sin poder fichar para AFA. Pasó su adolescencia en el club de Núñez, donde lo apodaron “Firu”. Tuvo a Juanfer Quintero como espejo y la rompió en la Reserva que comandaba el Luigi Villaba.
Una vez, Diego le pidió que le mandara los videos de sus goles en las inferiores del Millonario, pero sin el escudo que colocaba el club al editar los partidos. “Soy hincha tuyo, sin importar adónde estés jugando'", le remarcó su tío abuelo. Marcelo Gallardo lo hizo debutar, pero solo disputó un partido en el que le convirtió un gol a Tigre. Sin embargo, su corazón se encargó de recordarle siempre su frase de chiquito, que la pronunció en el mismo campo que tuvo su bautismo el domingo pasado: “De Argentinos, toda la vida”.
Hernán López Muñoz, de chiquito, en el estadio Diego Maradona y una frase que quedó marcada: "De Argentinos, toda la vida".

Para alegría de su abuela Ana, su mamá Nancy y su papá Daniel, Hernán se convirtió en el cuarto Maradona en vestir la camiseta del Bicho profesionalmente, detrás de Diego, Hugo y su padre. Con la 23 en la espalda, el mismo dorsal que venía utilizando en San José Earthquakes de la MLS, saltó al verde césped del Diego Maradona. El 23 en los sueños representa la mariposa, un tatuaje que porta en su pierna izquierda y que tiene un profundo significado emocional.

El Indio Solari termina su composición: “Llorarás con un ojo y, con el otro, te reirás”. Y es así, tal cual. Un ojo lagrimeará de por vida por la ausencia física de Diego, el otro reirá cuando suceden este tipo de hechos vinculados a su familia. Maradona es Argentinos: pasado, presente y futuro. Uno de los deseos de Diego se cumplió. Después de todo, tu belleza es como un resplandor...

Un recuerdo sensacional: Dani López junto a su hijo Hernán, en el viejo Estudio Fútbol
Dani López Maradona junto a su hijo, en La Paternal, en una entrevista para el viejo Estudio Fútbol, en Zeapp Sports.

No te pierdas nada