River convocó a los clubes de fútbol de Sudamérica para crear una red de clubes y trabajar sobre su rol social

Por segundo año consecutivo, Fundación River junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) llevaron adelante el Congreso Internacional “Gol Iberoamérica: fútbol para el desarrollo”, con la colaboración de la Fundación Real Madrid y PNUD como entidades invitadas.
El encuentro reunió a clubes profesionales, fundaciones, organismos internacionales y empresas de distintos países, con el objetivo de fortalecer la articulación entre todos los actores de la sociedad y seguir construyendo una agenda regional común que consolide al fútbol como herramienta de inclusión, formación y desarrollo social, a través de una red de clubes.
Durante las dos jornadas, 172 participantes debatieron e intercambiaron experiencias en torno a temas centrales como el rol de los clubes en la transformación social, la educación y formación en contextos de vulnerabilidad, la equidad de género, la sustentabilidad, la salud mental, el combate al racismo y la discriminación, y la articulación con el sector privado para potenciar proyectos de impacto.
La apertura institucional estuvo a cargo de Clara D’Onofrio, presidente de Fundación River, Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF y Stefano Di Carlo, secretario general de River, quienes destacaron la continuidad del trabajo conjunto iniciado en la edición anterior del Congreso y la importancia de seguir expandiendo una red regional comprometida con el desarrollo a través del deporte.
“El trabajo en red, la vida, ocurre en comunidad y no de otra manera y en este sentido, el deporte y el fútbol, en particular, tienen un impacto incalculable en la sociedad y la cultura, por eso tenemos una gran responsabilidad.”, señaló Di Carlo.
En esta línea, Lucía de la Vega, directora ejecutiva de Fundación River, fue parte del panel “Hacia una agenda común de impacto regional”, junto a Verónica Amarante (CAF) y Paola Bohórquez (PNUD), en el que se reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo la red de clubes iberoamericanos y proyectar un nuevo encuentro el próximo año, en otro país, para seguir construyendo una agenda común de impacto social a escala regional.
Del Congreso formaron parte clubes de toda la región, entre ellos Argentinos Juniors, Atlético Tucumán, Belgrano de Córdoba, Defensa y Justicia, Godoy Cruz, Huracán, Independiente, Newell’s, Platense, Racing Club, Chacarita, Rosario Central, San Lorenzo, Talleres y Belgrano de Córdoba, Tigre, Unión de Santa Fe y Vélez Sarsfield por Argentina; Athletico Paranaense, Atlético Mineiro, Flamengo, Fluminense, Fortaleza y Gremio por Brasil; Atlético Nacional por Colombia; Independiente del Valle por Ecuador; Cerro Porteño y Nacional por Paraguay; Alianza Lima por Perú; y Liverpool, Peñarol, Plaza Colonia y Racing de Montevideo por Uruguay. También estuvieron presentes otras instituciones vinculadas al deporte como Racing de Santander, Intercampus, la Asociación de Fútbol Argentino, la Liga Profesional de Fútbol, UNICEF, Torneos y Zeapp Sports.
Para finalizar, en el cierre institucional estuvo Germán Pezzella, jugador de River y campeón del mundo con la Selección Argentina, quien ahondó sobre el rol del futbolista como agente de cambio dentro y fuera de la cancha.
Estas jornadas buscaron consolidar una red de cooperación entre clubes de Iberoamérica, impulsando un modelo de fútbol con propósito, que trasciende fronteras y reafirma su capacidad para transformar realidades y generar oportunidades en las comunidades.
Jugando es Mejor es el programa de Responsabilidad Social de Zeapp Sports, y tiene como objetivo transmitir los valores del deporte, ayudar a la formación y a la inclusión especialmente de chicas y chicos, y promover el desarrollo de la actividad física.
Si tenés algún proyecto que consideres que en tu ciudad hace falta para poner en valor los buenos hábitos que nos da el deporte, no dudes en escribirnos a [email protected].

No te pierdas nada