Agenda

Estadísticas

Reels

Promete destronar a "El Juego del Calamar": la nueva serie de Netflix que rompe récords

Un drama familiar con alto voltaje emocional que impacta por su tensión contenida y el retrato crudo de la violencia invisible.

El juego del calamar

La serie española Ángela, estrenada en Netflix el 4 de julio, se convirtió en la producción más vista en Argentina y varios países latinoamericanos, ocupando el podio junto a El Juego del Calamar gracias al boca a boca y su atmósfera de alta tensión. Conocé los detalles.

En su centro está Ángela Rekarte Tomasena, interpretada por Verónica Sánchez, quien aparenta tenerlo todo: un esposo exitoso, dos hijas lindas y un hogar impecable. Pero su vida encierra una realidad oscura: un maltrato psicológico silencioso que la mina desde adentro. Los aspectos más destacables de la serie:

Ángela

La miniserie discute la reconstrucción interna de Ángela, su comienzo a recuperar la percepción propia luego de años de manipulación. Su viaje no es heroico, pero sí plausible y radical. Verónica Sánchez brilla en un rol exigente y multidimensional, acompañada por Daniel Grao como el marido abusivo y Jaime Zatarain como el ambiguo aliado. La dirección a cargo de Norberto López Amado utiliza planos claustrofóbicos y una paleta sobria para subrayar la opresión doméstica. Además, la estética se apoya en locaciones boscosas del País Vasco y Navarra.

En conclusión, Ángela es un thriller psicológico intenso que destaca por su enfoque en la violencia emocional y la manipulación, más que por la violencia explícita. Su éxito en Netflix revela el interés por historias que exploran el maltrato silencioso desde perspectivas realistas y humanas. Vale la pena como propuesta ágil y atrapante para quienes buscan un drama con sustancia.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Netflix ¡y más!

Te puede interesar