Dura 4 capítulos, está basada en hechos reales y es la miniserie más vistas de Netflix
Netflix estrenó una docuserie con material inédito y voces clave para revivir el horror del 7‑J ocurrido hace 20 años.

Netflix lanzó “Atentado en Londres: la cacería tras las bombas del 7/7", una miniserie documental de cuatro capítulos dirigida por Liza Williams que reconstruye los atentados del 7 de julio de 2005 en el transporte público de Londres. Con testimonios, material de archivo y reconstrucciones, la serie busca entender lo ocurrido y sus secuelas. Conocé los detalles.
Mirá también
Alerta extrema, una nueva película de acción y suspenso de Netflix que es la más vista del mundo
Dura 5 capítulos y es la más vista de Netflix: una miniserie española que no podés perderte
En el segundo párrafo aparece la respuesta a la incógnita: la miniserie muestra cómo, sin inteligencia artificial ni reconocimiento facial, las fuerzas de seguridad británicas revisaron miles de horas de grabaciones de cámaras CCTV y rastrearon a los cuatro atentadores desde estaciones de metro hasta Leeds. También revela el error trágico que llevó al asesinato del brasileño Jean Charles de Menezes por parte de la policía.
Los siguientes párrafos profundizan en otros aspectos clave, presentados en una lista clara:
- Voces de víctimas y testigos: los sobrevivientes relatan la confusión, el miedo y el proceso de recuperación.
- Impacto social y mediático: se explora el aumento de la paranoia colectiva, la islamofobia y el uso intensivo de videos CCTV.
- Contexto de radicalización: tres de los atacantes eran británicos, nacidos en Leeds, radicalizados localmente y entrenados en Afganistán.
- Fallos policiales y repercusiones: el documental analiza en detalle la muerte de Menezes, un error fatídico durante las operaciones posteriores.
Mirá también
Netflix estrenó "Sol negro", la miniserie de 6 capítulos que es perfecta para ver en un fin de semana
Netflix: la nueva película de acción que dura dos horas y no podés perderte
No te pierdas nada