Agenda

Estadísticas

Reels

Solsticio de invierno HOY 21 de junio: los secretos de la noche más larga del año

Rituales ancestrales, tradiciones espirituales y lecturas esotéricas convierten esta fecha en un momento de transformación personal y colectiva.

Solsticio de invierno

La fecha que señala el inicio del invierno en el hemisferio sur trae consigo mucho más que una baja en la temperatura. El 21 de junio marca el momento en que el sol alcanza su menor altura aparente en el cielo y da lugar al día más corto y la noche más larga del año. Pero más allá de su explicación astronómica, esta jornada fue reverenciada por diversas culturas como un hito de profundo simbolismo.

Solsticio de invierno HOY 21 de junio: los secretos de la noche más larga del año

Mientras los meteorólogos informan sobre heladas y frentes fríos, hay quienes viven esta jornada como una oportunidad para el renacimiento interior; para muchos pueblos originarios y movimientos espirituales contemporáneos, esta fecha representa un cierre de ciclo y el inicio de otro. Es el instante donde el cielo parece detenerse e invita a la introspección.

“Solsticio” proviene del latín y refiere al momento en que el astro parece inmóvil. Esta ilusión óptica fue observada con detenimiento por civilizaciones antiguas, que alinearon monumentos con su trayectoria.

Tanto los pueblos andinos como los de otras latitudes del mundo encendían fuegos para honrar la luz. Los quechuas agradecían al sol por su energía, mientras que para las comunidades mapuches, simboliza el regreso de la fuerza vital tras la oscuridad del invierno. 

También, muchas corrientes vinculadas a la espiritualidad consideran que esta fecha abre un canal para la transformación interior; según estas miradas, el solsticio funciona como una bisagra energética que permite dejar atrás viejas estructuras y sembrar nuevas intenciones.

Desde la perspectiva astrológica, el paso al signo de Cáncer marca un cambio hacia energías más emocionales y receptivas. Este tránsito invita al recogimiento familiar y al cuidado afectivo. El clima frío y la oscuridad exterior parecen empujar a un viaje hacia el mundo interno.

A pesar de la aceleración digital, las ceremonias del solsticio resurgen con fuerza. Meditar, prender velas, escribir deseos o reunirse en círculos espirituales son prácticas cada vez más comunes, incluso entre quienes no adhieren a una cosmovisión religiosa.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar