¿Se viene el fin del Monotributo? La profunda reforma tributaria que analiza el gobierno
El Ejecutivo nacional está estudiando convertir o eliminar el régimen del Monotributo, devolverlo al régimen general de autónomos y establecer un único mínimo no imponible para Ganancias, en un paquete que busca formalizar la economía.

El gobierno analiza una reforma tributaria integral que impactaría tanto a monotributistas como a autónomos, empleados y empresas. El objetivo oficial es simplificar el sistema, formalizar la economía y reducir la informalidad.
Entre las medidas que se están evaluando figuran:
- Eliminar el régimen del Monotributo y migrar sus casi 3 millones de adherentes al régimen de autónomos.
- Crear una escala para autónomos que iría de aproximadamente $100.000 a $500.000 mensuales, con posibilidad de deducciones por gastos personales.
- Modificar el Impuesto a las Ganancias para establecer un único mínimo no imponible equivalente a un salario promedio (alrededor de $1,7 millones para 2025) y redefinir el universo de contribuyentes.
¿Por qué este cambio?
- Se busca que más actividades queden “blanqueadas”, es decir, con registro formal, aportes y facturación, reduciendo la economía informal.
- También se plantea una rebaja de las cargas patronales para nuevas contrataciones o para quienes pasen del Monotributo al régimen general, como incentivo al empleo registrado.
- El plan forma parte de un documento gubernamental llamado Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional.
Qué tener en cuenta si sos trabajador, profesional o empresario
- Si sos monotributista, deberías estar atento: el régimen podría desaparecer o modificarse sustancialmente.
- Si estás dentro del régimen de autónomos o en relación de dependencia, podrían cambiar las deducciones permitidas, el piso de Ganancias y las escalas impositivas.
- Las empresas que incorporen nuevos empleados podrían obtener beneficios sobre aportes y contribuciones, lo que puede ser una oportunidad.
- Como todo proyecto en análisis, existen aún muchas variables: plazos, rangos, transiciones y quiénes quedarán finalmente alcanzados.
- Esta propuesta de reforma tributaria, de concretarse, puede generar un impacto significativo tanto para el sector de los pequeños contribuyentes como para empresas y trabajadores en relación de dependencia. Es clave estar informado y contemplar la posibilidad de ajustar la planificación fiscal.





