Agenda

Estadísticas

Reels

¿Qué significa que una persona hable sola, según la psicología?

Un acto comúnmente asociado a factores negativos, en realidad revela aspectos de inteligencia y comportamientos sociales positivos.

Persona hablando sola

Presenciar a una persona hablando sola en voz alta puede generar incomodidad o incluso curiosidad, la psicología estudió este acto y reveló aspectos sorprendentes y útiles. Lejos de connotar locura, como se piensa generalmente, quienes hablan solos y en voz alta reflejan una sólida postura relacionada con la inteligencia y el autocontrol. 

Qué significa que una persona hable sola, según la psicología

Expertos en las ciencias sociales coincidieron en que la práctica de hablar con uno mismo en voz alta representa un incremento en la concentración, memoria, autoestima y regulación emocional. El acto de convertir los pensamientos en palabras que se pueden escuchar es una estrategia útil para controlar la ansiedad, y ayuda a comprender el interior de la mente en un nivel más elevado, ya que organiza las ideas y facilita la toma de decisiones.

Otros beneficios de la conversación individual:

Si bien los expertos encuentran aspectos positivos en esta práctica, también advierten que si el diálogo se vuelve excesivo, negativo, agresivo o interfiere en la vida cotidiana, puede vincularse a un trastorno de ansiedad o contextos más extremos y es necesario acudir a ayuda profesional. 

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar