¿Qué significa hablar dormido, según la psicología?
La psicología explica por qué ocurre este fenómeno nocturno que afecta a gran parte de la población.

El hablar dormido, también llamado somniloquia, es un fenómeno común que puede sorprender tanto a quienes lo padecen como a quienes lo escuchan. Consiste en pronunciar palabras, frases o incluso diálogos completos durante el sueño, sin que la persona sea consciente. Conocé los detalles.
Qué significa hablar dormido, según la psicología
Según la psicología, hablar dormido está relacionado con la actividad cerebral en fases del sueño ligero y REM. No se considera una patología grave, aunque puede estar asociado al estrés, la falta de descanso o predisposición genética.
Las principales causas de hablar dormido son:
- Estrés o ansiedad acumulada durante el día.
- Falta de horas de sueño o descanso de mala calidad.
- Factores hereditarios, ya que suele repetirse en familias.
- Otros trastornos del sueño, como sonambulismo o apnea.
Los especialistas señalan que no es un problema serio, salvo que interfiera en el descanso o venga acompañado de otros síntomas. En esos casos, se recomienda consultar con un médico del sueño.
Hablar dormido, en definitiva, es una forma en la que el cerebro “procesa” lo vivido, sin que eso signifique necesariamente algo preocupante.
No te pierdas nada