Agenda

Estadísticas

Reels

Qué significa bruxar los dientes de noche, según la psicología

El bruxismo nocturno es más común de lo que parece y la psicología aporta una explicación sencilla sobre su origen.

Dientes

Muchas personas notan que aprietan o rechinan los dientes durante la noche sin darse cuenta. A ese hábito se lo conoce como bruxar y, aunque suele pasar inadvertido, tiene una explicación interesante desde la psicología. Conocé los detalles.

Qué significa bruxar los dientes de noche, según la psicología

Según los especialistas, bruxar está vinculado a cómo procesamos las tensiones del día mientras dormimos. El cuerpo descarga energía acumulada a través de movimientos automáticos, como apretar la mandíbula. No se trata de un problema en sí mismo, sino de una reacción del organismo mientras descansa.

Entre las razones más frecuentes que la psicología asocia con este hábito están:

El bruxismo nocturno puede ser pasajero o repetirse en distintas etapas de la vida. Algunas personas lo descubren porque sienten la mandíbula cargada al despertar o porque alguien cercano escucha el ruido de los dientes durante la noche.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar