Qué es mejor, ¿ducharse antes de acostar o a la mañana temprano?
Expertos explican los beneficios de bañarse de noche y de hacerlo al comenzar el día.

La ducha es parte de la rutina diaria, pero surge una duda frecuente: ¿es mejor bañarse antes de acostarse o a la mañana al levantarse? Tanto la medicina como la psicología ofrecen argumentos a favor de cada momento del día. Conocé los detalles.
Mirá también
¿Cómo hacer crecer tus plantas fuertes y sanas con algo que todos tienen en casa?
¿Qué significa tener siempre el auto sucio, según la psicología?
Los especialistas aseguran que no existe una única respuesta válida, porque depende de los objetivos de cada persona. Si lo que se busca es descansar mejor, la ducha nocturna es ideal. En cambio, si el propósito es activarse y arrancar el día con energía, el baño matutino resulta más recomendable.
Los beneficios de ducharse a la noche son claros: ayuda a relajar los músculos, facilita el sueño y elimina la suciedad acumulada durante la jornada. Por otro lado, el baño de la mañana tiene efectos estimulantes, despeja la mente y mejora el estado de ánimo para enfrentar las primeras horas del día.
Entre las ventajas de cada opción, los expertos destacan:
- Ducha nocturna: relaja el cuerpo, favorece el sueño y mantiene la cama más limpia.
- Ducha matutina: activa la circulación, aumenta la energía y mejora la concentración.
- Ambas opciones: en días de calor extremo o tras actividad física, puede ser útil bañarse dos veces.
En conclusión, el mejor momento para ducharse depende de las necesidades personales y del estilo de vida. Lo importante, coinciden los especialistas, es mantener una rutina de higiene constante que aporte bienestar físico y mental.
Mirá también
¿Para qué sirve poner papel aluminio en las macetas y cómo hacerlo correctamente?
Murió el rollo de cocina: una nueva moda económica y reutilizable que los reemplazó
No te pierdas nada