Agenda

Estadísticas

Reels

Qué es la hidroterapia y cuáles son sus beneficios para la salud

Este proceso se convirtió en las últimas décadas en uno de los grandes aliados para la recuperación deportiva.

hidroterapia

La hidroterapia ofrece numerosos beneficios para los deportistas, incluyendo la reducción del dolor muscular, la mejora de la flexibilidad y la recuperación más rápida después de entrenamientos intensos. 

Este proceso , especialmente a través del uso de hidromasajes, ofrece múltiples beneficios para deportistas, incluyendo la recuperación muscular, reducción del dolor y la inflamación, mejora de la circulación y flexibilidad, y promoción de la relajación mental. Por ejemplo, la flotación en agua reduce la carga sobre las articulaciones y músculos, permitiendo ejercicios que podrían ser dolorosos o imposibles en tierra firme. Además, el agua tibia ayuda a relajar los músculos y a mejorar la circulación sanguínea, lo que facilita la eliminación de ácido láctico y la recuperación muscular. 

Cuántas veces al día

“ Lo ideal para realizar esta terapia, es con una frecuencia una vez al día, tratar de por lo menos lograr realizarlo una vez, y en qué momento del día en realidad es cuando nuestro cuerpo ya sufre algún tipo de agotamiento o cansancio o se dio expuesto a algún tipo de tensión, entonces cuando pasa estas cosas, cuando llegamos a trabajar cansados necesitamos un momento de relajación o cuando hicimos alguna actividad física de deporte que no necesariamente” explica Gastón Nuzzolese, Empresario Pyme de Hidrotor.

Y agrega que: “ Lo ideal sería hacerla ni bien terminamos de entrenar, hacemos una rutina, tuvimos alguna carrera o los que salimos a correr, cuando llegamos hacemos casi a modo de rutina la hidroterapia , porque nos relaja muscularmente y además nos induce mejor el sueño”

hidroterapia

Beneficios específicos para deportistas:

El agua tibia ayuda a relajar los músculos y a aliviar las agujetas, permitiendo una recuperación más rápida después de entrenamientos intensos.

La hidroterapia puede reducir el dolor muscular y la inflamación, especialmente después de lesiones o entrenamientos intensos.

La flotación en el agua reduce el impacto en las articulaciones, facilitando la realización de ejercicios que mejoran la flexibilidad y la movilidad.

Fortalecimiento muscular:

El agua ofrece resistencia natural, lo que permite fortalecer los músculos de forma segura y efectiva.

Los ejercicios acuáticos pueden ayudar a mejorar la capacidad cardiovascular y la resistencia.

“Sin dudas la hidroterapia no solo ayuda a nivel físico , sino que también acompaña como un generador de bienestar, donde uno puede puede relajarse, pasar un buen momento de desconexión y liberar estrés” concluye Nuzzolese.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar