Brainrot italiano: la tendencia viral que mezcla IA, humor absurdo y personajes surrealistas
La última moda digital se apoya en imágenes sin lógica, relatos improvisados y sonidos pegadizos que atrapan a una generación entera en scroll infinito.

Lo que empezó como una rareza en TikTok, hoy es una de las corrientes más llamativas del ecosistema digital. Una oleada de videos que combinan inteligencia artificial con escenas sin sentido, estética lisérgica y voces automatizadas ha dado origen al llamado brainrot italiano, un fenómeno que suma millones de visualizaciones y provoca tanto fascinación como desconcierto.
Mirá también
Qué significa tener "+1.000 de aura", la expresión viral que define lo épico en las redes
Qué es el brainrot italiano: la tendencia viral que mezcla IA, humor absurdo y personajes surrealistas
El disparador fue Tralalero Tralala, una figura digital de apariencia insólita: un tiburón humanizado que calza zapatillas deportivas y corre a toda velocidad mientras se escucha un trabalenguas en italiano. Su irrupción marcó el inicio de esta moda que comenzó a propagarse con fuerza desde principios de 2025.
A diferencia de otras tendencias, esta no se basa en una narrativa clara ni en personajes reconocibles. Aquí lo que reina es lo absurdo, con criaturas tan extrañas como una taza que baila o una figura de madera con un bate. Estas invenciones, como Baletrina Capuchina y Tung Tung Sahur, son parte de un universo donde las leyes de la lógica no aplican y donde la IA es la gran arquitecta de este mundo.
El contenido no se consume pasivamente. Los usuarios también participan creando nuevas criaturas, agregando detalles a sus historias o inventando alianzas y rivalidades. Esta construcción colectiva dio lugar a una suerte de mitología digital, con clanes y conflictos narrados en clips breves y de alta rotación.

Uno de los factores clave en la expansión de este fenómeno es su formato breve y repetitivo, ideal para el scroll compulsivo de plataformas como TikTok. La repetición y el sinsentido, lejos de desalentar, generan una especie de dependencia visual que mantiene a los espectadores enganchados.
Lejos de buscar coherencia o profundidad, el objetivo es claro: provocar una reacción inmediata, ya sea risa, sorpresa o simple desconcierto. La fórmula parece efectiva, un combo de imágenes surrealistas, sonidos extraños y una narración automatizada en italiano que se vuelve hipnótica.
Este fenómeno digital, además de entretener, abre interrogantes sobre los límites del humor viral y el rol de las herramientas de IA en la creación de contenido. Mientras algunos celebran su originalidad, otros cuestionan el impacto de este tipo de estímulos en las nuevas generaciones.
No te pierdas nada