Por qué se marchitan las hojas del potus y cómo curarlas para que crezcan más fuertes
Aprendé a diagnosticar y tratar el potus para que vuelva vigoroso.

El potus es una de las plantas más comunes en los hogares argentinos, principalmente por su resistencia y lo fácil que es mantenerla. Sin embargo, cuando sus hojas empiezan a ponerse amarillas, marchitarse o caer, es una señal clara de que algo no está bien en sus cuidados. Conocé los detalles.
Por qué se marchitan las hojas del potus y cómo curarlas para que crezcan más fuertes
Las causas principales suelen ser el exceso de agua, la falta de luz o el frío. Un error común es regarlo en exceso: si la tierra está constantemente húmeda, las raíces se pudren y eso afecta directamente a las hojas. También, si el potus está expuesto a una luz solar directa y fuerte, sus hojas pueden quemarse. Y si lo ubicás cerca de una corriente de aire o en ambientes muy fríos, también lo vas a notar en su apariencia.
Para recuperarlo, seguí estos pasos:
- Revisá el riego: asegurate de que la tierra se seque entre riegos. En invierno, puede ser una vez cada diez días.
- Cambiá la ubicación: buscá un lugar con luz natural indirecta.
- Evitá cambios bruscos de temperatura: alejalo de puertas y ventanas abiertas.
- Podá las hojas dañadas: esto estimula el crecimiento de hojas nuevas.
- Fertilización: usá un fertilizante líquido suave cada 15 días en temporada de crecimiento.
Con estos cuidados, tu potus va a recuperar su color verde intenso y volverá a ser esa planta vibrante que llena de vida cualquier rincón.

No te pierdas nada