Por qué algunas personas creen que no sueñan por las noches, según la neurociencia
Un estudio reveló las causas detrás de la falta de sueños en ciertas personas mientras duermen.

Soñar es una experiencia común durante el descanso, pero no todos la recuerdan al despertar, y algunas personas aseguran que nunca sueñan por las noches, y la ciencia tiene una explicación para este fenómeno. Conocé los detalles.
Por qué algunas personas creen que no sueñan por las noches, según la neurociencia
Los expertos explican que todos soñamos, pero no todos lo recordamos. Según la neurociencia, el cerebro genera actividad onírica durante la fase REM del sueño, sin embargo, no siempre se graba en la memoria a largo plazo. Esto hace que muchas personas crean que directamente no sueñan.
Las causas más frecuentes por las que no se recuerdan los sueños son:
- Despertares bruscos o fuera de la fase REM
- Niveles bajos de dopamina
- Trastornos del sueño como el insomnio o la apnea
- Consumo de ciertos medicamentos
- Falta de interés o entrenamiento para recordar los sueños
Recordar o no los sueños también está ligado a la actividad del lóbulo parietal del cerebro, responsable de procesar la información sensorial. Estudios señalan que quienes lo tienen más activo suelen tener sueños más vívidos y fáciles de recordar. Aunque no soñar pueda parecer extraño, no representa un problema de salud en sí mismo.

No te pierdas nada