Agenda

Estadísticas

Reels

Pocos lo saben: cómo eliminar el salitre de las paredes de cemento

Las manchas blancas que aparecen en superficies de material por acumulación de sales pueden combatirse con productos caseros o soluciones profesionales, según la gravedad del problema.

Pared con salitre

El salitre suele ser una consecuencia directa de la humedad persistente en los muros de las viviendas, un inconveniente frecuente que puede presentarse en cualquier construcción. Más allá de los recaudos tomados durante la obra, como una correcta impermeabilización, este fenómeno aparece muchas veces por factores imprevistos o deterioro del sistema aislante.

Este tipo de manchas blancas, también llamadas eflorescencias salinas, tienen su origen en la combinación de agua y sales solubles presentes en ladrillos, revoques y cementos. Las causas pueden ser múltiples: desde una mala aislación en los cimientos hasta filtraciones internas que favorecen la acumulación de agua en muros. El contacto continuo con la humedad disuelve las sales del material, y al secarse, se forman esos rastros blancos que afectan la estética de las paredes.

Para abordar el problema, es clave seguir una serie de pasos que permiten eliminar el salitre ya presente y prevenir su reaparición:

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar