Plazo fijo actualizado: cuánto deja en 30 días un depósito de $1.750.000
El Banco Central modificó las tasas y cambió el monto que se puede obtener en solo 30 días.

Con la nueva tasa del plazo fijo, muchos ahorristas volvieron a recalcular cuánto pueden ganar si depositan sus pesos en el banco. El ajuste impacta directamente en los rendimientos de los próximos meses. Conocé los detalles.
Mirá también
¿Por qué los televisores viejos ahora valen oro y se convirtieron en una tendencia inesperada?
Según la tasa vigente, un depósito de $1.750.000 a 30 días genera intereses que rondan los valores definidos por el Banco Central. La ganancia final estimada es equivalente a aplicar la tasa efectiva mensual actual, que determina el monto exacto que se acredita al cumplirse el plazo. Los bancos, además, suelen ofrecer simuladores online para verificar el cálculo según la entidad. La cifra puede variar levemente según los redondeos y políticas internas, aunque el resultado final mantiene coherencia con la tasa oficial.
Para entender mejor cómo se forma ese resultado, conviene revisar tres puntos clave:
- Tasa nominal anual (TNA) actualizada por el BCRA.T
- asa efectiva mensual (TEM) que define la ganancia real.
- Monto final acreditado una vez cumplidos los 30 días.
En un contexto económico cambiante, muchos usuarios siguen optando por esta herramienta porque ofrece previsibilidad a corto plazo. El plazo fijo continúa siendo una alternativa simple para preservar valor durante períodos de volatilidad.





