¿Para qué sirven las cáscaras de pistacho y por qué se las considera un tesoro?
Las cáscaras de pistacho, lejos de ser basura, tienen múltiples usos prácticos y beneficiosos.

Cuando comemos pistachos, la mayoría de las veces tiramos las cáscaras sin pensar dos veces. Sin embargo, estos restos que parecen inútiles pueden tener una segunda vida útil sorprendente, tanto en el hogar como en el jardín. Conocé cuáles son sus usos.
Para qué sirven las cáscaras de pistacho y por qué se las considera un tesoro
Las cáscaras de pistacho se consideran un “tesoro” por su capacidad de reutilización ecológica. Su dureza, textura y composición las hacen perfectas para tareas que van desde la jardinería hasta trucos de limpieza o manualidades.
Estos son los usos más comunes y útiles de las cáscaras de pistacho:
- Drenaje para macetas: colocarlas en el fondo mejora el paso del agua sin apelmazar la tierra.
- Control de plagas: su olor ayuda a repeler ciertos insectos si se esparcen en el jardín.
- Desodorizante natural: colocadas en bolsitas de tela, absorben malos olores.
- Estropajo casero: en conjunto con un trapo viejo, sirven para limpiar superficies sin rayar.
- Decoración y manualidades: se pueden pintar o usar en proyectos DIY creativos.
Además, su reutilización reduce la cantidad de residuos orgánicos y promueve hábitos más sostenibles. Una forma simple de hacer pequeños cambios en casa que ayudan al planeta.

No te pierdas nada