Para qué sirven las cáscaras de mango y por qué se las considera un tesoro
Lo que solemos tirar a la basura esconde propiedades nutricionales, medicinales y ecológicas que hoy están bajo la lupa de la ciencia.

Durante años, la cáscara del mango fue descartada sin pensarlo dos veces. Pero ahora, investigaciones científicas revelan que eso que termina en la basura podría ser uno de los recursos más poderosos que nos ofrece la fruta tropical. Conocé sus múltiples usos.
Para qué sirven las cáscaras de mango y por qué se las considera un tesoro
Estudios recientes demostraron que la piel del mango no solo es comestible, sino que está repleta de compuestos bioactivos como la mangiferina, los polifenoles, la vitamina C y los carotenoides. Estos nutrientes tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y reguladoras del metabolismo.
Incluso, se ha observado que su contenido de fibra soluble ayuda a mejorar la digestión y puede reducir el colesterol malo. Por eso, la ciencia ya la considera un ingrediente funcional con impacto real en la salud.
Pero el potencial no termina ahí. La industria también encontró en esta cáscara una fuente de biopolímeros naturales, ideales para fabricar envoltorios biodegradables o films comestibles. En muchas partes del mundo ya se experimenta con polvos derivados de cáscaras de mango para enriquecer alimentos como panes, snacks o pastas, sumando sabor, textura y beneficios nutricionales.

No te pierdas nada