"Papichulo": la palabra que incorporó la RAE, qué significa y cómo usarla
La Real Academia Española sumó el término "papichulo" a su diccionario y generó sorpresa por su origen popular.

La Real Academia Española incorporó la palabra "papichulo" a su diccionario oficial, una expresión que nació en el habla cotidiana y que ahora forma parte del idioma reconocido. Conocé los detalles.
Mirá también
¿Para qué sirve mezclar bicarbonato con cáscaras de palta y cómo aprovecharlo en casa?
¿Para qué sirve mezclar limón con sal y por qué cada vez más personas lo hacen en casa?
El término significa “hombre atractivo”, especialmente utilizado para describir a alguien que destaca por su físico o su estilo. En muchos casos se usa de forma coloquial y hasta pícara, sobre todo en contextos informales o juveniles.
Según la RAE, el uso de esta palabra se extendió en varios países de América Latina, incluida la Argentina, y se volvió popular gracias a la música urbana. Hoy aparece en canciones, redes sociales y charlas cotidianas como un halago directo.
Algunos ejemplos de cómo se puede usar "papichulo" son:
- Para elogiar a alguien por su apariencia: “Ese jugador es un papichulo”.
- En tono humorístico o amistoso entre amigos.
- Como parte del lenguaje de la cultura pop y el reguetón.
Con esta incorporación, la RAE refuerza su política de integrar términos que ya circulan en la calle y que reflejan la evolución real de la lengua, sumando expresiones que hace unos años parecían demasiado informales para el diccionario.
Mirá también
¿Qué significa la palabra "resiliencia" y cómo aplicarla en tu vida cotidiana?
¿Qué significa la palabra “serendipia” y cómo aplicarla en tu rutina cotidiana?
No te pierdas nada