Los mejores consejos para mejorar tu vista y entrenar los ojos, según los expertos
Un experto en neuro-optometría explicó qué hábitos y ejercicios ayudan a mantener la vista en buen estado en cada etapa de la vida.

La salud visual preocupa cada vez más por el aumento de la miopía y la pérdida de agudeza con el paso de los años. El neuro-optometrista Bryce Appelbaum explicó qué prácticas cotidianas sirven para retrasar el deterioro de la visión y mejorar el rendimiento ocular. Conocé los detalles.
El especialista diferencia entre “vista” y “visión”: la primera es enfocar con claridad, mientras que la segunda implica cómo el cerebro procesa lo que ven los ojos. Por eso recomienda estimular el sistema visual con ejercicios, pausas frente a pantallas y una buena alimentación, logrando efectos positivos en la concentración y hasta en la salud mental.
Consejos para mejorar la visión a cualquier edad
- Regla 20-20-20: cada 20 minutos de pantalla, mirar un objeto a 6 metros durante 20 segundos.
- Ejercicios de enfoque: alternar la mirada entre un dedo cercano y un punto lejano para fortalecer los músculos internos.
- Exposición a la luz natural: recibir sol al despertar y al anochecer ayuda a regular el sueño y reducir fatiga ocular.
- Actividad física: caminar y mirar el horizonte estimula la visión periférica, mejora la coordinación y relaja la vista.
- Nutrición adecuada: incluir luteína, zeaxantina y antioxidantes (vitaminas A, C y E) que protegen la retina.
El experto también alerta sobre los riesgos del exceso de pantallas, especialmente al inicio y al final del día, ya que alteran el ciclo del sueño y aumentan la fatiga. Cambiar las lecturas digitales por libros impresos puede ser una gran ayuda para bajar la tensión ocular.
En conclusión, cuidar la vista no depende solo de los lentes. Con buenos hábitos, rutinas simples y una dieta balanceada, es posible proteger los ojos y la mente en cualquier etapa de la vida.
No te pierdas nada