Agenda

Estadísticas

Reels

La regla ortográfica más insólita de la RAE que seguro te sorprende

La Real Academia Española reconoce un imperativo que existe solo al hablar y no puede escribirse correctamente.

RAE

La Real Academia Española aprobó una curiosa excepción en su ortografía actual que desafía el sentido del sistema y sorprendió a propios y extraños. Conocé de qué se trata.

La regla ortográfica más insólita de la RAE que seguro te sorprende

La regla raraque define a «sal‑le» es la siguiente: existe como imperativo del verbo “salir” + pronombre “le”, suena perfectamente al hablar, pero no tiene forma correcta para escribirse según la RAE. El uso del guion fue descartado en 2010, y no hay alternativa aceptada.

Esta excepción responde a reglas rígidas de la escritura: el español no admite la secuencia “lle” dentro de una palabra, y tampoco permite el guion como solución, por lo que “sal­le” o “sal‑le” resultan incorrectos . La RAE recomienda reformular la frase (“sal al encuentro”, por ejemplo), en lugar de intentar escribir esa construcción.

RAE

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar