Agenda

Estadísticas

Reels

La nueva forma de tener macetas recicladas, únicas y decorativas, paso a paso

Con materiales simples y reciclados podés fabricar tus propias macetas y renovar el estilo de tu jardín o balcón.

Maceta
El truco casero para crear tus propias macetas

Si te gusta el bricolaje o querés sumar un toque natural a tus espacios, esta idea es ideal para vos. Con muy pocos materiales y algo de creatividad, podés fabricar macetas recicladas y decorativas sin gastar casi nada. Conocé los detalles.

La nueva forma de tener macetas recicladas, únicas y decorativas, paso a paso

El secreto está en reutilizar botellas plásticas y restos de poda para armar un recipiente resistente, ecológico y con mucho estilo. Este método es perfecto si vivís en un departamento, tenés poco espacio o querés darle una vuelta de diseño al balcón o al jardín.

Materiales necesarios:

Para empezar, cortá la botella a la altura que quieras que tenga la maceta. Después, prepará las ramas: lijalas si querés que queden más prolijas y aplicales una capa de barniz para mejorar su aspecto y durabilidad.

Ubicá las ramas una al lado de la otra y pasá el hilo por encima y por debajo, como si estuvieras tejiendo. Al terminar un lado, ajustá el hilo y repetí del otro lado. Esto formará una especie de tejido firme con el que vas a envolver la botella.

Con la ayuda del clavo caliente, hacé pequeños agujeros en la base de la botella para el drenaje y algunos laterales para sujetar el tejido. Finalmente, envolvé la botella con las ramas y atalas con el hilo o fijalas con pegamento.

En pocos pasos vas a tener una maceta artesanal, ecológica y personalizada para tus plantas. Además, es una gran opción para regalar o decorar tu casa sin gastar de más.

Te puede interesar