Agenda

Estadísticas

Reels

La mezcla casera que repara cerámica al instante: qué lleva y cómo usarla

La combinación de bicarbonato de sodio y pegamento de cianoacrilato permite reparar objetos de cerámica de forma simple y resistente.

Cerámica
El truco deja como nuevo cualquier objeto

Si se te rompió una taza, un adorno o cualquier objeto de cerámica, existe un truco casero que puede devolvértelo casi como nuevo. Mezclando bicarbonato de sodio con pegamento podés tapar grietas o huecos en pocos segundos. Conocé los detalles.

La mezcla casera que repara cerámica al instante: qué lleva y cómo usarla

Esta técnica casera combina pegamento de cianoacrilato con bicarbonato para crear una mezcla que endurece al instante. Es ideal para reparaciones en cerámica, ya que genera un material duro y moldeable que se adapta fácilmente a la forma original del objeto.

La clave está en cómo se aplica: primero se coloca el pegamento en la zona dañada y luego se espolvorea bicarbonato por encima. En segundos se produce una reacción que solidifica la mezcla y crea un relleno fuerte y duradero, similar al cemento.

Paso a paso para reparar cerámica con bicarbonato y pegamento

Una vez seco, el material queda tan firme que puede lijarse y pintarse sin problemas, adaptándose al color y la textura de la cerámica original. Es una solución útil para salvar piezas que de otro modo quedarían inutilizadas.

Eso sí: no funciona con pegamentos escolares o de silicona, ya que no generan la misma reacción química. Siempre usá pegamentos de cianoacrilato y tomá precauciones, ya que la mezcla genera calor al contacto.

Te puede interesar