Agenda

Estadísticas

Reels

Una extraña palabra que la RAE tiene en su diccionario pero nadie la conoce ni sabe qué significa

Entre los términos menos conocidos del español aparece “Zahúrda”, una palabra aceptada por la RAE que sorprende con su origen y uso.

RAE

El Diccionario de la Real Academia Española guarda miles de palabras curiosas que pocos usan en la vida diaria. Una de ellas es “zahúrda”, un término antiguo que todavía tiene lugar en el idioma oficial. Conocé los detalles.

La RAE define “zahúrda” como el sitio donde se crían los cerdos, es decir, un chiquero. Sin embargo, en un sentido figurado también se utiliza para señalar un lugar sucio o desordenado. Es una palabra con raíces muy antiguas, derivada del latín “suburda”.

Algunos de sus usos más destacados son:

Aunque rara vez aparece en la conversación cotidiana, “zahúrda” demuestra la riqueza y variedad del español, que conserva voces antiguas que aún tienen sentido y aplicación.

Descubrir estas palabras olvidadas no solo amplía el vocabulario, sino que conecta con la historia del idioma y su enorme diversidad cultural. Una forma distinta de mirar el castellano que usamos todos los días.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar