El electrodoméstico que todos tienen en su casa y consume cuatro veces más que un lavarropas
Un electrodoméstico muy común en los hogares argentinos puede cuadruplicar el consumo de un lavarropas moderno y encarecer la factura de luz.

En muchos hogares argentinos todavía se mantienen electrodomésticos antiguos que disparan la boleta de luz. El ejemplo más claro es el aire acondicionado viejo, que puede gastar hasta cuatro veces más energía que un lavarropas eficiente. Conocé los detalles.
El electrodoméstico que todos tienen en su casa y consume cuatro veces más que un lavarropas
Según datos del ENRE, un equipo de aire acondicionado con más de 15 años de uso demanda entre 1,5 y 2,5 kWh por hora, mientras que un lavarropas moderno clase A promedia apenas 0,5 kWh por ciclo completo. Esa diferencia explica por qué en pocas horas de uso un aire antiguo consume lo mismo que varios lavados consecutivos.
El problema principal es que estos equipos no cuentan con tecnología inverter, lo que obliga al motor y al compresor a trabajar siempre a máxima potencia. Eso no solo multiplica el consumo eléctrico, sino que también genera un gasto económico fuerte a lo largo del año, superando fácilmente los 300 kWh adicionales.

Comparativa clave
- Aire acondicionado viejo: 1,5 a 2,5 kWh por hora.
- Lavarropas eficiente: 0,4 a 0,6 kWh por ciclo.
- Diferencia: un aire antiguo gasta hasta 4 veces más que un lavarropas nuevo.
Para reducir este consumo, los especialistas recomiendan reemplazar los equipos por modelos inverter clase A+++, que ahorran hasta un 40 % de energía. También es clave realizar mantenimiento periódico, limpiar los filtros, revisar el gas refrigerante y usar el aire con temperaturas entre 24 y 26 °C. Además, una instalación segura con térmica adecuada ayuda a evitar riesgos eléctricos.
No te pierdas nada