Día de la suegra: ¿por qué se celebra este domingo 26 de octubre?
Se conmemora el día dedicado a la suegra, una efeméride poco formal pero muy difundida en redes y medios.

El Día de la Suegra, que en Argentina se celebra cada 26 de octubre, tiene su origen en dinámicas informales más que en decretos oficiales. La fecha fue adoptada en el país a partir de 2018, impulsada por la proliferación de memes y bromas en redes sobre la figura de la suegra. En líneas generales, esta celebración busca reconocer el rol de la madre de tu pareja en el entorno familiar.
El porqué de la elección del día no está ligado a un hecho histórico concreto. Una de las explicaciones apunta a que en Estados Unidos el periodista Eugene "Gene" Howe propuso ya en 1935 crear un “Día de la Suegra”, aunque recién en la década del 70 lo impulsó la American Florists. En Argentina, la fecha fue popularizada más por internet que por una ley o decreto formal.
¿Qué reconocer y cómo?
A continuación, unos puntos para entender bien esta efeméride:
- Se celebra para reconocer el aporte de la suegra a la dinámica familiar, tratando de resignificar una figura que históricamente estuvo asociada a estereotipos.
- No tiene estatuto legal como feriado o fecha oficial del Estado argentino.
Es una oportunidad para fortalecer vínculos y evitar conflictos familiares:
- Mostrar respeto y consideración en el trato.
- Crear momentos compartidos y gestos de agradecimiento.
- Establecer límites saludables en la convivencia.
Mirá también




