¿Cuáles son las velocidades máximas para circular en Buenos Aires, según el Código de Tránsito?
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece límites oficiales que regulan la circulación en diversidad de tipos de vías. Conocé los detalles.

Conocer las velocidades máximas permitidas en cada calle, avenida o autopista es fundamental para circular con responsabilidad y evitar multas. En una ciudad tan dinámica como Buenos Aires, donde el tránsito cambia constantemente, estar al tanto de las normas viales puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y una sanción inesperada. En este contexto, el Gobierno porteño establece reglas de circulación para mejorar la seguridad vial. Conocé los detalles.

Cuáles son las velocidades máximas para circular en Buenos Aires, según el Código de Tránsito
Según el Código de Tránsito porteño, los límites varían según el tipo de vía: en calles urbanas se permite hasta 40 km/h, en avenidas hasta 60 km/h (y 70 km/h en ciertos tramos señalizados como Figueroa Alcorta o Libertador) y en autopistas y vías rápidas el límite es de 100 km/h para autos y motos (camiones y ómnibus tienen tope de 80 km/h)
Mirá también
Un elemento que los conductores deben llevar obligatoriamente en la guantera para evitar multas
También existen velocidades especiales: en colectoras o calles adyacentes a autopistas el límite es 40 km/h, en encrucijadas sin semáforo se debe circular a 30 km/h, y en zonas escolares, deportivas o de alta concurrencia a 20 km/h durante su funcionamiento.
Los límites mínimos establecidos son la mitad del máximo permitido según cada tipo de vía. Por ejemplo, en autopistas no deberías bajar de 50 km/h salvo excepciones bajo normativa. Según estudios de CECAITRA, solo el 26 % de los conductores reconoce correctamente la velocidad máxima en autopistas (130 km/h si no fuese por señalización local), y menos del 50 % sabe cuál es la mínima exigida.
Lista de velocidades permitidas, según cada caso
- Calles urbanas: hasta 40 km/h
- Avenidas generales: hasta 60 km/h
- Avenidas especiales señalizadas: hasta 70 km/h
- Autopistas y vías rápidas: hasta 100 km/h (autos y motos)
- Camiones y ómnibus: hasta 80 km/h
- Colectoras: 40 km/h
- Encrucijadas sin semáforo: 30 km/h
- Zonas escolares/deportivas: 20 km/h
No te pierdas nada