Créditos hipotecarios: cómo anotarse para tener una casa en cuotas de 243 mil pesos
El Instituto Provincial de la Vivienda de Mendoza relanzó el programa "Construyo Mi Casa", que ofrece créditos hipotecarios para construir viviendas en terrenos propios, con cuotas desde $243.000.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de Mendoza reabrió las inscripciones para su programa "Construyo Mi Casa", destinado a personas que deseen construir su vivienda en un terreno propio. Las cuotas comienzan en $243.000 mensuales, ajustadas por el índice UVA. Conocé los detalles.
Mirá también
La nueva "Friends": la serie que es tendencia por su humor y lidera el top 10 de 2025
¿Cuál es la provincia argentina más barata para vivir en 2025, según la inteligencia artificial?
Requisitos para acceder al programa:
- Tener un terreno propio o compromiso de compra dentro de los 36 meses del período de ahorro previo.
- Ingreso familiar mensual entre $1.217.039 y $2.604.660, según la superficie a construir.
- El terreno debe contar con servicios básicos: energía eléctrica y agua potable.
- En caso de estar ubicado en un barrio privado, las expensas no deben superar el 50% del valor de la cuota más baja.
- No poseer otra propiedad registrada a nombre del solicitante.
- El destino debe ser una vivienda única y permanente.
Montos y cuotas según la superficie de la vivienda:
- 55 m²: Cuota ahorro $243.407; Ahorro previo total $8.762.681; Préstamo $53.452.360.
- 69 m²: Cuota ahorro $280.357; Ahorro previo total $10.092.876; Préstamo $61.566.546.
- 80 m²: Cuota ahorro $312.554; Ahorro previo total $11.251.967; Préstamo $68.636.999.
- 100 m²: Cuota ahorro $370.984; Ahorro previo total $13.355.455; Préstamo $81.468.277.
- 120 m²: Cuota ahorro $457.615; Ahorro previo total $16.474.165; Préstamo $100.492.410.
- 140 m²: Cuota ahorro $520.932; Ahorro previo total $18.753.551; Préstamo $114.396.666.
Pasos para inscribirse al programa:
- Reunir y digitalizar la documentación necesaria.
- Completar el formulario de inscripción en la página web oficial del IPV y adjuntar los archivos en formato PDF.
- El IPV analiza si el grupo familiar cumple con los requisitos establecidos.
- Se realiza una evaluación técnica del terreno.
- Firma del contrato de ahorro previo.
- Tras el cumplimiento del período de ahorro (36 meses) o participación en licitaciones, se otorga el crédito para comenzar la obra.
Devolución del préstamo:
El plazo de devolución del crédito es de hasta 30 años, comenzando un año después de haber iniciado la construcción. Para ajustar las cuotas, se toma en cuenta el coeficiente de variación salarial (CVS), afectando hasta el 20% de los ingresos familiares.
Mirá también
Plan canje de televisores: ¿Cómo recibir un smart nuevo a cambio de tu televisión actual?
No te pierdas nada