¿Cómo es la nueva estafa virtual de la llamada silenciosa y cómo evitarla?
Una llamada sin voz puede ser la primera fase de un fraude diseñado para confirmar tu número y preparar estafas posteriores.

La llamada silenciosa es una estafa que utiliza robollamadas automatizadas que marcan números al azar. Cuando contestás, no escuchás nada: ese silencio es intencional para detectar que el número está activo. Luego podés ser derivado a un operador real que te intente vender algo o robar datos.
¿Por qué es peligrosa?
En un primer paso, confirmás que tu línea funciona y contestás.
En un segundo paso, un operador puede intentar extraer datos sensibles o grabar tu voz (“sí”), que luego se usa como presunción de autorización
Listado con consejos para evitarla:
- No respondas con “sí” ni palabras afirmativas ante números desconocidos
- Bloqueá números sospechosos apenas los recibas
- Activá filtros antispam en Android (ID de llamante) o instalá apps similares en iPhone
- No devuelvas llamadas mudas ni sin mensaje, pueden ser gancho para estafas futuras
- Evitalas si no sabés quién llama; desconfiá de urgencias y nunca brindes datos sensibles por teléfono.
Del silencio a la estafa
Este método es sutil y rápido. El objetivo es incluir tu número en bases de datos activas para futuras acciones. El factor clave: tu voz “sí” puede ser usada para avalar contratos sin tu consentimiento. Mantenerte alerta es fundamental
No te pierdas nada