Cómo decorar una calabaza para Halloween, paso a paso
Una guía práctica para convertir calabazas en adornos iluminados, fusionando tradición, creatividad y seguridad.

En la víspera de Halloween, adornar con calabazas talladas se vuelve casi una institución: su origen remonta a rituales célticos y a la emigración irlandesa que transformó nabos en calabazas para la ocasión. Empezá el proceso eligiendo una calabaza firme, con superficie lisa y tamaño manejable, y descartá aquellas con manchas blandas o partes hundidas. Conocé los detalles.
Paso a paso para decorar la calabaza de Halloween
- Seleccioná la calabaza: apuntá a una de diámetro medio, que no sea excesivamente grande para evitar paredes demasiado gruesas o dificultad al tallar.
- Abrí la tapa y vaciá el interior: cortá una abertura en la parte superior, retirá semillas y fibras, y si la corteza es muy gruesa, adelgazala desde adentro para facilitar los cortes.
- Diseñá el rostro o figura: podés dibujar directamente o usar plantilla y punteo con palillos para guiar el tallado.
- Tallá con precaución: usá herramientas seguras, reservá lo más pequeño para adultos si participan niños, y cortá los detalles de ojos, boca o accesorios.
- Iluminá y coloca la tapa: incorporá una velita tipo “tea-light” o luces de bajo voltaje dentro de la calabaza; cerrá la tapa para concentrar la luz u ofrecé ventilación dejando una rendija.
¿Por qué es ideal esta actividad para hacer en familia?
- Refuerza la creatividad y el trabajo conjunto: todos pueden participar según su edad.
- Es una tradición visual que conecta generaciones y espacios (hogares, escuelas, barrios).
- Permite adaptarse a distintos niveles: desde un modelo simple para niños hasta esculturas sofisticadas para quienes desean mayor desafío.





