Agenda

Estadísticas

Reels

¿Cómo calcular la edad real de tu perro, según los expertos?

Un método desarrollado por científicos permite estimar con precisión la edad real de los perros.

Perros

Calcular la edad de un perro en años humanos no es tan simple como multiplicar por siete, como se creyó durante décadas. Estudios recientes mostraron que la biología canina es mucho más compleja y depende de factores como la raza y el tamaño. Conocé los detalles.

¿Cómo calcular la edad real de tu perro, según los expertos?

Según investigadores de la Universidad de California, la clave está en la velocidad de envejecimiento. Los perros crecen muy rápido durante sus primeros años y luego el proceso se desacelera. Por eso, un perro de un año no equivale a un niño de siete, sino a un adulto joven. La fórmula oficial propone usar una escala logarítmica para acercarse mejor a la realidad.

Para calcularlo, los expertos recomiendan una fórmula sencilla:

Por ejemplo, un perro de 2 años tendría alrededor de 42 años humanos, mientras que uno de 5 llegaría a unos 57. La diferencia con el cálculo tradicional es notoria y permite entender mejor sus necesidades de cuidado.

Los veterinarios resaltan que también influye el tamaño: las razas pequeñas suelen vivir más, mientras que los perros grandes envejecen antes. Por eso, además de la fórmula, recomiendan controles regulares y hábitos saludables para garantizar la mejor calidad de vida.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar