Ciclogénesis en el AMBA: qué es y las alertas del Servicio Meteorológico
Una ciclogénesis amenaza con dejar lluvias intensas, vientos fuertes y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con alertas amarillas vigentes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el AMBA estará bajo los efectos de una ciclogénesis, es decir, la formación de un sistema de baja presión intensificado que provocará bruscos cambios climáticos. Este fenómeno impulsa lluvias sostenidas, ráfagas de viento y tormentas, afectando especialmente al centro del país. Conocé los detalles.
Mirá también
La planta ideal para poner en tu balcón que ahuyenta todo tipo de plagas
Chau al espejo en el baño: la nueva tendencia que se impone en el hogar
La ciclogénesis actual avanza desde el sur del Litoral hacia el este bonaerense, acumulando condiciones inestables para el lunes y martes. Se prevé que el punto crítico llegue el martes 19 de agosto, cuando podrían caer más de 80 mm en 24 horas, una cifra equivalente a lo que llueve en un mes típico de agosto. Además, el fenómeno estará acompañado de vientos con ráfagas de 60-75 km/h.
El clima comenzará con lloviznas aisladas y cielos nublados en la mañana, pero se espera que la situación se agrave hacia la tarde y la noche, con precipitaciones moderadas a fuertes y tormentas eléctricas.
¿Qué es la ciclogénesis?
La ciclogénesis es el desarrollo o fortalecimiento de un sistema ciclónico de baja presión en niveles bajos de la atmósfera. Durante este proceso, una caída abrupta de presión genera inestabilidad, lo que deriva en lluvias intensas, tormentas y vientos fuertes. En el hemisferio sur, estos sistemas giran en sentido horario.
- Alertas del SMN para el AMBA y zonas aledañas
- Alerta amarilla vigente en el AMBA por lluvias fuertes, posibles tormentas, ráfagas y granizo.
- Se estiman acumulados de 50 a 100 mm entre el lunes 18 y el miércoles 20, principalmente en la Capital, norte bonaerense, sur de Entre Ríos y centro-sur de Santa Fe.
- El martes, el pico del temporal generará riesgo de anegamientos, cortes de servicios y complicaciones en el tránsito urbano.
Recomendaciones prácticas
- Revisá y reforzá canaletas y desagües para evitar anegamientos.
- Cuidá objetos sueltos o livianos en balcones y terrazas, y asegurá techos provisionales.
- Evitá movilizarte en zonas inundables durante el pico del temporal.
- Mantenete informado por canales oficiales para seguir posibles cambios en el pronóstico.
En resumen, la ciclogénesis que golpeará el AMBA durante los próximos días marca un evento climático significativo: lluvias abundantes, vientos fuertes e inestabilidad prolongada. El martes 19 de agosto será el día más crítico según los pronósticos, con impactos sensibles en zonas urbanas. Seguinos para más actualizaciones.
Mirá también
¿Tenés una sartén vieja y oxidada? Esto es lo mejor que podés hacer con ella
Cómo hacer bombas de papa caseras y fáciles en pocos pasos
No te pierdas nada