Chau a las multas: cuánto tardan en proscribir en cada región del país según la ley
Te revelamos los plazos por jurisdicción según la Ley Nacional y cada provincia.

El plazo de prescripción de las multas de tránsito depende de la provincia, aunque la Ley Nacional sostiene plazos de 2 años para faltas leves y 5 años para graves. Conocé los detalles.
Mirá también
Plan canje de TV: cómo funciona el plan para renovar tu televisor Smart
Las 7 frases que evidencian mala educación, según la psicología
Las multas prescriben, pero los plazos varían según la ubicación. Por ejemplo, en Neuquén todas las infracciones caducan en 3 años, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires duran 5 años.
En territorio bonaerense se diferencian faltas leves (2 años) y graves (5 años). La Ley Nacional (artículo 89) establece esos mismos plazos, aunque algunas provincias agregan categorías como “gravísimas”.
Plazos por provincia
- Buenos Aires: 2 años (leves), 5 años (graves)
- CABA: 5 años para todas las infracciones
- Neuquén, Córdoba: 3 años sin distinción
- Mendoza: 2 años (leves), 3 años (graves), 4 años (gravísimas)
- Chaco, Chubut, Catamarca, Formosa, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago, Tucumán, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Misiones: plazos variados de 2 a 5 años
Hay excepciones: Chubut define 6 meses (sin procedimiento) y hasta 2 años tras sentencia; Catamarca llega hasta 4 años para las más graves
Mirá también
Qué significa caminar mirando hacia abajo, según la psicología
Cuál es tu piedra energética, según tu mes de nacimiento
No te pierdas nada